San Juan seduce a Europa: Orrego mostró el potencial minero y turístico ante la UE

17:49h

En una reunión sin precedentes, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, expuso ante representantes diplomáticos de 22 países de la Unión Europea el potencial productivo y estratégico de la provincia.

El encuentro se llevó a cabo en la sede de la Embajada de la Unión Europea en Buenos Aires y contó con la presencia del embajador Amador Sánchez Rico, junto a delegados de naciones como Alemania, Francia, Italia y España, entre otras.

La invitación, exclusivamente dirigida a la provincia de San Juan, forma parte de la estrategia del bloque europeo para estrechar vínculos con regiones clave de Argentina, en un contexto de creciente interés por sectores estratégicos como la minería, las energías renovables, la agroindustria y el turismo.

Orrego estuvo acompañado por una comitiva integrada por los ministros Gustavo Fernández (Producción), Guido Romero (Turismo, Cultura y Deportes), Laura Palma (Gobierno), Juan Pablo Perea (Minería) y la diputada nacional Nancy Picón.

Durante la presentación, destacaron las ventajas competitivas de San Juan para atraer inversiones extranjeras, subrayando el enfoque provincial en el desarrollo sustentable y la generación de empleo a través de la inversión privada.

“Argentina transita un camino de reformas y apertura al mundo, ordenando su macroeconomía y recuperando confianza y estabilidad. Desde San Juan acompañamos todas aquellas propuestas orientadas a mejorar la calidad de vida de los argentinos y de los sanjuaninos en particular”, afirmó Orrego ante los diplomáticos.

Por su parte, el embajador Sánchez Rico remarcó la relevancia de San Juan en el contexto de la transición energética global y la electromovilidad, destacando su potencial como futuro proveedor internacional de cobre, mineral clave para estas industrias.

El encuentro finalizó con una ronda de intercambio entre los diplomáticos y la comitiva sanjuanina, en la que coincidieron en la necesidad de fortalecer alianzas estratégicas que impulsen el crecimiento económico sostenible.

La Unión Europea, compuesta por 27 países y con una población superior a los 440 millones de personas, mantiene una política común en áreas clave como agricultura, comercio y política exterior. Además, 19 de sus miembros comparten una moneda única: el euro.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar