San Juan recibirá fondos nacionales para combatir las adicciones

09:24h

El Gobierno de San Juan dio un paso fundamental para asegurar el acceso a tratamientos especializados para personas con consumo problemático de sustancias. A través de una Carta de Intención que firmó con la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), la provincia recibirá financiamiento para brindar asistencia a mayores de 18 años sin cobertura médica suficiente.

Este acuerdo, que se selló en Buenos Aires este martes, permitió que San Juan accediera a fondos de SEDRONAR, un organismo que depende del Ministerio de Salud de la Nación. El objetivo principal fue garantizar que personas con adicciones recibieran atención en dispositivos debidamente habilitados y supervisados por el organismo nacional.

La firma de la Carta de Intención contó con la presencia del gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, y el titular de SEDRONAR, Roberto Esteban Moro. También participaron el ministro de Salud de San Juan, Amilcar Dobladez, y la directora de Prevención y Asistencia a Consumos Problemáticos Provincial, Daniela Merlo, lo que subrayó el compromiso de ambas partes con esta iniciativa.

El apoyo de la Nación se enmarcó en el Programa para el Abordaje Integral de Personas con Consumos Problemáticos, que se aprobó por Resolución SEDRONAR N° 71/2023. Este programa buscó asegurar un abordaje integral, continuo y equitativo en todo el territorio, articulando esfuerzos con instituciones tanto públicas como privadas. Además, puso especial énfasis en que los tratamientos se adecuaran a las normativas vigentes, como la Ley Nacional de Salud Mental (N° 26.657) y el Plan Integral para el Abordaje de los Consumos Problemáticos (Ley N° 26.934).

El plan de SEDRONAR contempla la asignación de una prestación económica no reintegrable que se entregaría mensualmente a instituciones previamente evaluadas y autorizadas. Este financiamiento cubre el arancel total de la atención terapéutica, garantizando la calidad exigida por el organismo nacional.

San Juan se destacó en este acuerdo por contar con un predio apto para la creación de un establecimiento especializado en el tratamiento de adicciones. Esta condición fue clave para que Nación considerara de interés institucional fomentar su puesta en funcionamiento, lo que permitió a la provincia gestionar un dispositivo asistencial acorde a los lineamientos del programa.

La firma de esta carta de intención no solo representó un avance crucial para San Juan, sino que también reflejó la firme voluntad de SEDRONAR de acompañar, tanto técnica como operativamente, los esfuerzos del gobierno provincial para ampliar la red de atención integral a nivel federal.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar