San Juan lanza educación financiera en escuelas para que los estudiantes no dependan de los criptobros

08:42h

El Gobierno de San Juan lanzó oficialmente el Programa de Alfabetización Financiera, una iniciativa que integrará formalmente los contenidos de ahorro, inversión y administración de recursos en las escuelas secundarias de la provincia. El plan busca dotar a los estudiantes de herramientas prácticas para tomar decisiones económicas críticas y responsables.

El gobernador Marcelo Orrego presentó la propuesta, destacando su importancia para los tiempos actuales. La iniciativa es implementada en conjunto por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, y arranca con la formación de los docentes.

El gobernador Marcelo Orrego, el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, y la secretaria de Educación, Mariela Lueje, durante el anuncio este miércoles.

La secretaria de Educación, Mariela Lueje, explicó que el programa formalizará en el aula un tema que hoy los jóvenes aprenden de manera informal a través de “youtubers e influencers”, asegurando que la escuela tome la delantera en esta temática fundamental.

El plan comenzará con la capacitación de más de 700 docentes de toda la provincia, vinculados a espacios curriculares de Economía y áreas afines, a través de un trayecto formativo a cargo de la Universidad Católica de Cuyo.

El ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, subrayó que el contenido del programa está diseñado para ofrecer herramientas concretas y prácticas que permitan a los alumnos optimizar sus recursos y tomar mejores decisiones financieras en el futuro.

El trayecto formativo, que se enmarca dentro del plan “Transformar la Secundaria” y del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”, consta de seis módulos distribuidos en ocho encuentros bajo modalidad bimodal (presencial y virtual) y con certificación oficial. Esta formación docente tendrá un impacto inmediato, ya que los profesores desarrollarán actividades en el aula con sus alumnos a medida que avanzan.

El objetivo central es generar un impacto en la gestión de las finanzas personales de los estudiantes, fomentando el bienestar financiero y el crecimiento económico comunitario.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar