San Juan: Inversiones en Energía y Minería

09:36h

San Juan presentó su plan energético y minero en la Bolsa de Toronto, Buenos Aires. El evento busca atraer inversiones globales.

Detalles de la Presentación

El Gobierno de San Juan, junto al Grupo Petersen y el Banco San Juan, lideró la exposición. La Casa de San Juan en Buenos Aires fue sede del encuentro.

Asistieron líderes financieros, energéticos y mineros. El objetivo es fortalecer lazos con el mercado de capitales canadiense. Este mercado es clave para financiar grandes proyectos.

Los ministros de Producción, Gustavo Fernández, y de Minería, Juan Pablo Perea, participaron. Lucas Estrada, presidente de EPSE, detalló los avances de la empresa provincial. Expuso sobre generación renovable, transmisión eléctrica y provisión para minería.

Representantes de la Bolsa de Toronto mostraron sus oportunidades. Destacaron su apoyo a empresas de energía e infraestructura.

Visión Estratégica de San Juan

La provincia busca ser un polo energético y minero global. Esta iniciativa es impulsada por el gobernador Marcelo Orrego.

La gestión combina lo público y lo privado. San Juan apuesta por energías limpias y planificación a largo plazo. Así, busca atraer inversiones para su infraestructura productiva.

Lo que Presentó EPSE

  • Experiencia en hidroelectricidad y energía solar.
  • Más de 500 MW en operación.
  • Proyecto de planta de paneles solares en Pocito (450 MW anuales) con H2Gemini.
  • Plan de expansión eléctrica para proyectos como Los Azules y Pachón.
  • Líder nacional en energía limpia.

Puntos Clave de la Bolsa de Toronto

  • Uno de los cinco principales centros financieros mundiales.
  • Ventajas para empresas de energía y minería que buscan crecer.
  • Creciente interés en infraestructura energética y sustentabilidad.

Participantes Destacados

Por San Juan: Ministros Fernández y Perea, Lucas Estrada y Adrián Trettel (EPSE).

Por Grupo Petersen y Banco San Juan: Javier Viverti, Alberto Rositano y Laura Rópolo.

Por la Bolsa de Toronto: Guillaume Legaré (Director para Sudamérica) y David Chelich (Director Global de Energía).

También asistieron empresas como YPF Luz, Genneia, Central Puerto y Vicuña Corp.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar