
15 May 09:05h
Tras una intensa remodelación de 90 días, el Teatro Sarmiento abrió sus puertas con una imagen renovada, moderna y elegante, que conserva su valor histórico. La ceremonia inaugural fue este miércoles por la noche.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto de reapertura, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, la intendenta Susana Laciar, el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, y otras autoridades provinciales.
Las autoridades celebraron el regreso del teatro con un espectáculo que recorrió su historia y puso en escena a artistas locales. “Hoy contribuimos a la cultura sanjuanina con un espacio digno de nuestros artistas. Este teatro vuelve a tener vida, como se merece”, afirmó Orrego.
También destacó: “La cultura es identidad. San Juan debe confiar en lo que genera, no solo por lo que fuimos, sino por lo que seremos”.
El ministro Romero remarcó el papel social del teatro: “Aquí no solo hay arte, hay comunidad. Esta puesta en valor impacta directamente en la vida cultural de los sanjuaninos”.

El edificio recuperó su fuerza simbólica y funcional
El Gobierno de San Juan ejecutó una renovación integral que modernizó cada rincón sin perder la esencia patrimonial del espacio. El equipo trabajó sobre la fachada, el hall de ingreso, los foyeres, la sala principal, los camarines y los sanitarios.
Sobre las calles Alem y San Luis, las columnas y puertas de vidrio realzan la entrada. Incorporaron iluminación escénica, vegetación y una escultura con las iniciales “TS”, que proyecta hacia el exterior la energía artística del lugar.
Los foyeres lucen nuevos cielorrasos, pisos, revestimientos de madera y barandas de vidrio en la escalera principal. El equipo también incorporó un punto de información turística y mejoró los sistemas eléctricos. Mantuvieron el mural y la escultura original, y unificaron visualmente el acceso a la sala.
Una sala accesible y preparada para todos
La sala principal recibió nuevos paneles acústicos, alfombras, iluminación, pintura y telones. Retapizaron las butacas y sumaron espacios para personas con discapacidad y sobrepeso. Una nueva señalética facilita la circulación del público.
También renovaron por completo los camarines y los baños, incluyendo los accesibles, para mejorar la experiencia tanto del público como de los artistas.
Arte en escena para una gran celebración
La reinauguración, bajo el lema “Celebremos al teatro”, ofreció un espectáculo con tres bloques: los fantasmas del teatro, su pasión artística y su espíritu festivo. Actores, músicos y bailarines locales llevaron la emoción al escenario.
PELADO STREAM
Sin comentarios