Renunció Espert a su candidatura pero el escándalo le costó un enorme desgaste a Milei

07:15h

El economista ultraliberal José Luis Espert renunció este domingo por la noche a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, en medio del escándalo que lo vinculó a Federico “Fred” Machado, empresario detenido y acusado de narcotráfico en Estados Unidos, lo que generó un fuerte golpe y desgaste para el gobierno del presidente Javier Milei.

A través de una publicación en la red social X, el referente de La Libertad Avanza anunció que puso “a disposición” su renuncia y que el mandatario la aceptó, luego de una semana marcada por revelaciones y una creciente presión interna.

La salida de Espert deja vacante una candidatura clave en el principal distrito electoral del país y representa una nueva herida dentro del oficialismo, que acumula denuncias en medio de la crisis económica.

La consultora Zuban Córdoba y Asociados difundió este domingo una encuesta según la cual la desaprobación del gobierno crece al 64,7%, la imagen negativa de Milei se dispara al 63,2% y el 56,7% cree que el oficialismo perderá las próximas elecciones.

La caída de Espert era un final anunciado tras revelarse documentos judiciales de un expediente en Texas que lo vincularon al pago de 200.000 dólares por parte de Machado, acusado de exportar cocaína a Estados Unidos mediante la compra fraudulenta de aviones. En esas aeronaves, el diputado habría realizado más de 30 vuelos durante la campaña electoral de 2019.

Pese a sus intentos de desligarse del caso alegando desconocer el trasfondo del empresario, la presión mediática y política dentro del espacio libertario fue tal que, finalmente, Espert terminó reconociendo haber recibido el dinero, aunque insistió en su inocencia y en que se trata de “una operación orquestada para ensuciar el proceso electoral”.

En su mensaje, el economista de 63 años aseguró que su decisión responde a un intento de “no perjudicar el proyecto de país” impulsado por Milei. “Puse a disposición mi renuncia y el Presidente decidió aceptarla”, escribió, señalando que enfrentará la Justicia “sin fueros ni privilegios” y que el tiempo “demostrará que todo esto fue una gran mentira”.

Por su parte, el presidente Javier Milei respaldó la decisión de su ahora excandidato y buscó dejar claro que el rumbo del gobierno no se modificará, apuntando contra “una operación maliciosa”.

En un mensaje difundido desde Casa Rosada, el mandatario evitó mencionar directamente el escándalo con Fred Machado, pero reafirmó su narrativa de persecución política. “No vamos a permitir que una operación maliciosa ponga en riesgo el proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante”, sentenció.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar