Renunció a la conducción del PRO y no le respondieron ni por WhatsApp

13:54h

Verónica Benedetto renunció a la vicepresidencia del PRO, cerrando un ciclo que comenzó en 2011. Lo llamativo de su renuncia es la falta de respuesta por parte de la cúpula partidaria, ni siquiera un mensaje informal.

Benedetto, quien ha ocupado diversos cargos dentro del PRO, incluyendo la dirección de la escuela de dirigentes y el Pro Mujeres, explicó su decisión en una entrevista con Pelado Stream. «Es una etapa cumplida para mí, se cerró un ciclo, di todo lo que tenía para dar y por eso decidí dar un paso al costado», afirmó.

Aclaró que continúa afiliada al PRO, pero que su actual compromiso con la gestión pública le impide dedicar el tiempo necesario a la conducción partidaria.


La falta de diálogo y el momento del PRO a nivel nacional

La ex vicepresidenta del PRO reveló que, tras presentar su renuncia a la vicepresidencia del partido, no recibió ninguna respuesta de Enzo Cornejo ni de la dirigencia, ni siquiera un mensaje de WhatsApp. «No, no, no, no», enfatizó, calificando la situación como «sintomática» de la falta de diálogo interno.

«Yo creo que cuando pasan estas cosas, política es consenso, es diálogo, es hacer… cuando empiezan a pasar estas cosas, cuando las diferencias a lo mejor no podés complementarte, creo que está bueno ser coherente con lo que uno hace», reflexionó.

La decisión de Benedetto se enmarca en un momento complejo para el PRO a nivel nacional, marcado por la desafiliación de Patricia Bullrich para unirse a La Libertad Avanza y las duras críticas entre Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta. Benedetto admitió que parte de su decisión tiene que ver con esta situación interna, esperando una recomposición que, según ella, no ha ocurrido.

Consultada sobre la decisión de Bullrich, Benedetto expresó cierta decepción. «He quedado un poco decepcionada después de la campaña que hicimos acá para Patricia, todo lo que trabajamos y no tuvimos ningún tipo de contacto ni nada», señaló, lamentando la falta de comunicación posterior al esfuerzo militante.


Preocupación por el «autoritarismo» en la política nacional

Benedetto compartió su preocupación por el panorama político nacional, haciendo hincapié en lo que percibe como tendencias «autoritarias» en el gobierno de Javier Milei. «Hay algunas características del gobierno de Milei que tienen que ver con el autoritarismo que le ha hecho tanto daño a este país», manifestó, trazando un paralelismo con experiencias pasadas en el país y en la provincia.

La ex dirigente del PRO afirmó que eligió el partido por su propuesta republicana, basada en el consenso, el diálogo, los acuerdos y una clara división de poderes. «Hoy todo eso se ve muy, no voy a decir amenazado, no, pero lo veo medio ahí en una línea complicada y me preocupa, realmente me preocupa», sostuvo, agregando que, por esta razón, no daría un salto a La Libertad Avanza.

Sobre la posibilidad de alianzas electorales entre Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, Benedetto reiteró su temor. «Me alío con otro tipo de valores, siempre con el consenso, con el diálogo. La lealtad es necesaria también en los espacios políticos», enfatizó, subrayando la importancia de la coherencia y el bien común para la provincia.


Actividad política en Rawson y visión de la gestión municipal

A pesar de su renuncia a la conducción del PRO, Benedetto aseguró que no se ha desvinculado políticamente de Rawson, su ámbito de actuación. «Estamos trabajando en Rawson con el equipo, con el concejal que tenemos ahí en la municipalidad», afirmó, destacando el seguimiento de las necesidades de la gente en el departamento.

Consultada sobre la gestión del intendente Carlos Munisaga, Benedetto indicó que no ve «muchas grandes diferencias con otras gestiones», aunque reconoció que «todo lo que se haga después de Rubén García es un montón», en referencia al intendente anterior.

Criticó la falta de respuesta a los informes en el Concejo Deliberante y las problemáticas persistentes en la calle, aunque admitió que la situación de la basura ha mejorado. Sin embargo, expresó su deseo de que Rawson alcance el nivel de otros municipios como Capital, donde observa «mucho cambio» en la limpieza, parques y plazas.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar