Rechazan la contratación de chilenos: ‘primero los sanjuaninos’

13:27h

El sindicato de los trabajadores jerárquicos mineros (ASIJEMIN), Marcelo Mena, salió al cruce de la empresa Lundin Mining por la contratación de mano de obra chilena para los proyectos Josemaría y Filo del Sol, una alternativa que está habilitada por la legislación vigente. ‘Primero los sanjuaninos’, dijo el dirigente gremial este lunes en Pelado Stream.

Mena advirtió que ya tomó contacto con autoridades del gobierno de la provincia para plantear el descontento, al igual que con otros sectores de la actividad que se encuentran igualmente en alerta. Mencionó, puntualmente, a los prestadores de servicios locales.

Según un informe técnico publicado por Lundin Mining, en el apartado «Recursos e infraestructura locales», se señaló que el personal para futuras actividades mineras podría contratarse no solo en San Juan y otras partes de Argentina, sino también en Chile, dado que este último «contó con una sólida industria minera y personal minero experimentado».

Esta afirmación generó una profunda preocupación en ASIJEMIN, que la interpretó como una clara preferencia por mano de obra extranjera y una exclusión injustificada de los trabajadores y proveedores sanjuaninos. El sindicato enfatizó que San Juan contó con personal capacitado, experimentado y con la vocación minera necesaria para formar parte de estos proyectos.

ASIJEMIN destacó la larga tradición minera de San Juan y su vasta experiencia en la formación de recursos humanos calificados en localidades como Iglesia, Jáchal, Calingasta, Sarmiento y Albardón. Además, la provincia contó con centros educativos y universidades nacionales y privadas que respaldaron la capacitación de los trabajadores y el desarrollo de proveedores especializados.

El sindicato sostuvo que el desarrollo minero debió ser una oportunidad para generar empleo y crecimiento sustentable con arraigo local, y que la prioridad en la contratación debió ser para los trabajadores y proveedores de San Juan y otras provincias argentinas. Exigir la incorporación prioritaria de mano de obra y proveedores locales no solo fue una cuestión de justicia social y desarrollo regional, sino también un factor clave para mantener el licenciamiento social indispensable para la continuidad de la actividad minera.

El sindicato consideró que este tipo de decisiones se enmarca en un contexto político de pérdida de soberanía y extranjerización de la economía , razón por la cual también se opusieron al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Por todo lo expuesto, ASIJEMIN exigió a Lundin Mining y a las autoridades provinciales y nacionales que garantizaran sin excepciones que los puestos de trabajo y las contrataciones estuvieran destinados principalmente a los trabajadores y proveedores de San Juan, reafirmando así el compromiso con la gente de la provincia y su futuro.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar