
03 Sep 20:25h
El gobernador Marcelo Orrego, junto al vicegobernador Fabián Martín, encabezó la entrega de 400 certificados y herramientas a participantes del programa Aprender, Trabajar y Producir. Con este nuevo grupo, el programa ya capacitó a más de 3.000 sanjuaninos a través de 181 cursos en oficios en toda la provincia desde su inicio en 2024.
Durante el evento, se otorgaron 400 certificados de finalización a quienes se capacitaron en 22 oficios y se distribuyeron 21 kits de herramientas a quienes presentaron proyectos de autoempleo. El programa, impulsado por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, busca mejorar la empleabilidad de los ciudadanos mediante formación teórico-práctica en oficios y habilidades blandas.
El gobernador Orrego destacó la importancia del programa: “Aprender porque si uno no tiene un oficio lamentablemente se le hace más difícil adquirir las herramientas para poder trabajar y el que tiene trabajo siempre tiene dignidad y producir porque permite que la rueda siga girando y que las oportunidades lleguen a todos los sanjuaninos”. También resaltó que las 3.000 capacitaciones se realizaron “a jóvenes, sin límite de edad”.
Por su parte, el vicegobernador Martín enfatizó la dignidad que otorga el trabajo y la gestión del gobierno para generar empleo: “No hay nada más digno para una mamá, para un papá, para un joven o para un adulto mayor que tener trabajo. No hay nada más digno que tener trabajo propio y nada mejor que haber realizado una capacitación de esta naturaleza”.
Resultados del programa
Desde 2024, el programa Aprender, Trabajar y Producir alcanzó los siguientes resultados:
- 181 cursos dictados en la provincia.
- 77 instituciones articuladas, incluyendo uniones vecinales, clubes, universidades y empresas.
- 124 proyectos de autoempleo aprobados y 33 en fase de evaluación.
- 361 participantes en prácticas profesionales y 112 empresas que colaboraron.
- 126 barrios y localidades visitados, con 918 inscriptos presenciales.
- Más de 12.000 personas registradas y asesoradas en la página del programa.
Distinciones e instituciones invitadas
Durante el acto, se reconoció a las siguientes instituciones colaboradoras:
- Instituto de Automática – Facultad de Ingeniería de la UNSJ
- Empresa Empaque S.A.
- Club Atlético Sanjuaninos Juniors
- Unión Vecinal San Judas Tadeo
Además, asistieron representantes de diversas instituciones, clubes, centros de jubilados y uniones vecinales de la provincia.
PELADO STREAM
Sin comentarios