Preparan nueva legislación para implementar ‘Tribuna Segura’ en San Juan

13:30h

El secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Enrique Delgado, confirmó este lunes que la provincia de San Juan trabaja en la elaboración de un marco jurídico para la implementación del programa nacional «Tribuna Segura». La iniciativa busca combatir la violencia en eventos deportivos y, a mediano plazo, permitir el regreso de las hinchadas visitantes a los estadios. Delgado realizó estas declaraciones durante una entrevista en el programa «Pelado Stream».

El funcionario explicó que San Juan asumió el compromiso de adherir al programa tras la realización del segundo Consejo Federal de Seguridad en Eventos Deportivos en la provincia, evento que contó con la participación de la secretaria de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y de provincias de todo el país. «Es importante marcar un marco general, por eso que las provincias han firmado este convenio de tribuna segura para participar de todo lo que la nación puede brindar en cuestión de tecnología, capacitación e información», señaló Delgado.

Plan de Acción y Marco Jurídico

La Policía de San Juan, junto con la Secretaría de Seguridad, elabora un plan que contempla un marco jurídico específico y una planificación operativa. Delgado indicó que, si bien la provincia ya aplica medidas de seguridad en eventos deportivos, el objetivo es contar con una ley o norma administrativa que permita optimizar los recursos y analizar cada partido en función de un diagnóstico.

El plan de trabajo incluirá la coordinación con los clubes, sus presidentes y referentes. También se analizará la infraestructura de los estadios, la tecnología disponible y la conectividad para definir cada operativo. El secretario destacó que la policía realiza un trabajo previo, analizando partidos que podrían culminar en actos de violencia para tomar medidas preventivas.

Desafíos y Objetivos

Delgado reconoció que la violencia en el deporte es «transversal» y se manifiesta tanto dentro como fuera de los estadios, afectando a diversas disciplinas. El funcionario sostuvo que el objetivo del gobernador Marcelo Orrego es «ver a la familia en la cancha», y para lograrlo se requiere una «seguridad integral».

El secretario admitió que algunos lugares donde se desarrollan eventos deportivos «adolecen de los requisitos mínimos» en cuanto a infraestructura y tecnología. Ante esto, la estrategia es compensar estas falencias con una capacitación del personal. La decisión sobre el tipo de norma jurídica que se aplicará —ley, decreto o reglamentación— está bajo la consideración de la Secretaría General de la Gobernación.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar