¿Prende el ventilador?: Spagnuolo se presentó ante la Justicia

08:16h

El desplazado titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, se puso a disposición de la justicia y designó abogado para la causa abierta tras la difusión de audios en los que hablaba de supuestos retornos en la compra de medicamentos a una droguería, mencionando entre otros a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem.

Spagnuolo designó a Ignacio Rada Schultze para que lo represente en la causa que investigan el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi. En los tribunales se especuló con la posibilidad de que el ex funcionario se presentara en carácter de “arrepentido” o imputado colaborador.

Lo que sí dejó trascender Spagnuolo es que “teme por su vida” y que estaría dispuesto a declarar, aunque otra posibilidad es que decida atacar de nulidad el origen de la investigación para hacerla caer. También trascendió que el Gobierno le había ofrecido dos estudios de abogados que él rechazó.

La presentación de Spagnuolo coincide con el anuncio del Gobierno de que lo denunciará. El propio presidente Javier Milei dijo que Spagnuolo miente y calificó todo como una “opereta”, a la vez que lamentó que los jueces tengan que “estar perdiendo su tiempo con jugarretas de la política más rancia en lugar de estar persiguiendo el crimen”.

Milei se refirió al tema durante un almuerzo con empresarios en el Hotel Alvear, en el marco del Encuentro del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICYP).

Ante los asistentes, el mandatario afirmó que “la opereta de esta semana no es nada más que otro ítem en la larga lista de artilugios de la casta; una nueva mentira”. Continuó diciendo que “este tipo de acciones refleja de manera fidedigna el comportamiento de la casta, manifestado en una nueva embestida para frenar el proceso de cambio que el país está atravesando”.

Según el presidente, la respuesta de la “casta” ante la gente que votó por el cambio es “generar pánico y caos en la gente, infiltrarse, difamar, cualquier maniobra que entorpezca el proceso de cambio que estamos llevando adelante».

Mientras tanto, la justicia avanza en la recolección de pruebas. Ya secuestró los teléfonos de los Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, el de Spagnuolo y documentación de allanamientos.

Un informe preliminar arrojó que algunos mensajes del teléfono de Spagnuolo fueron borrados de manera selectiva. La pregunta que se hacen los investigadores es por qué eliminó o hizo eliminar parte de su contenido si estaba dispuesto a dar explicaciones a la justicia.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar