Polarización sí, extremos no: la calculada moderación sanjuanina

09:37h

La campaña electoral sanjuanina va a contramano de la campaña nacional. Hay polarización aquí, pero no se parece en nada a la que baja desde Buenos Aires, donde los discursos son extremos y el diálogo es nulo. En esta provincia, al menos por ahora, gana la moderación.

Ojo: no es una moderación por accidente sino por opción. Es una moderación calculada, definida milimétricamente. Tiene sentido, si lo que buscan ambos polos es lo mismo: el voto independiente.

En Buenos Aires los libertarios y el kirchnerismo se sacan chispas. Mientras Cristina tuitea implacable sus ‘¡Che Milei!’, Javier y compañía agitan el fantasma del regreso de los K, como último recurso para sobrevivir la caída de su propia imagen en las encuestas.

Aquí no. Aquí no pasa, en buena medida, porque La Libertad Avanza se achicó. La opción por candidatos sin instalación previa los dejó muy expuestos al arrastre de Milei. Dependen 100 por ciento del presidente.

Entonces, el escenario de tercios que todos los analistas estimaban hasta mediados de año, mutó en escenario polarizado entre el Frente Por San Juan, liderado por Marcelo Orrego, el Frente Fuerza San Juan, liderado por el Partido Justicialista.

De un lado, Fabián Martín, del otro, Cristian Andino. A ninguno de los dos se le escuchó una sola palabra desacomodada. Hay al menos un par de razones. La primera es que los dos aprendieron el oficio hace varias décadas. Son políticos de carrera (le pese a quien le pese).

La segunda razón es evitarse errores no forzados. El primero que pegue sabrá que habrá contragolpe del otro lado. Iniciar un pugilato en contexto siempre tendrá consecuencias. Efectos colaterales.

¿Por qué razón entrarían en una espiral de este calibre si tienen más por perder que por ganar?

Andino hasta ahora hizo más una campaña visual que discursiva. Se mostró cercano a la gente, con muchas fotos y videos en redes sociales, incluso desplegó su arte al recitar el poema de Vallecito de Huaco tantas veces como fuera posible.

También habló de política, pero con pie de plomo. Se paró frente al gobierno de Milei en defensa del ‘Estado presente’. Del gobierno provincial tal vez haya mencionado que al principio de la gestión le votaron todo al presidente en el Congreso. Pero no fue más allá.

Sabe Andino que apenas lo haga, del otro lado el orreguismo le recordará sus fotos con Néstor, con Cristina y, fundamentalmente con Sergio Uñac. En Casa de Gobierno están convencidos de que esa galería sería letal para el candidato sanmartiniano.

Pero hasta ahora tampoco se vio una jugada semejante. La campaña del oficialismo, en un naranja optimista, se focalizó en lucir lo realizado en este contexto de vacas flacas.

Orrego viene sosteniendo un raid de inauguraciones y en cada posta repite que todo se hizo con el esfuerzo de los sanjuaninos, porque Nación levantó todos los programas que antaño recibieron sus antecesores. Palo para Milei, palo para Uñac. Muy disimulado, pero palo al fin.

Una alta fuente de gobierno reconoció que es una decisión tomada: no van a levantar polvareda. No es que falten los espadachines (o las espadachinas) dispuestos a dar pelea. Es una decisión estratégica.

A diferencia de años anteriores, por el momento no circularon encuestas de intención de voto. Los consultores que se atrevieron a deslizar alguna declaración en público, como Maximiliano Aguiar, simplemente blanquearon la nueva polarización que dejó fuera de juego a los libertarios. Nada más.

Por el tenor de los discursos, la moderación construida meticulosamente, hay que entender que los dos búnkers principales están relativamente tranquilos con el orden actual. Sea cual fuere ese orden.

¿Quién va primero y quién va segundo? ¿Están muy cerca uno del otro? Habrá seguramente respuesta para ambas preguntas. O, mejor dicho, varias respuestas, porque cada uno maquillará los números de acuerdo a su conveniencia. La difusión de sondeos siempre se usó de tal manera.

PELADO STREAM

Daniel Tejada
hola@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar