
01 Sep 13:39h
El ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, subrayó la intensidad extraordinaria del reciente temporal de Santa Rosa, que en solo dos días (entre el sábado 30 y el domingo 31 de agosto) descargó sobre la provincia de San Juan el «60% de lo que suele llover durante el año». Este fenómeno meteorológico sin precedentes afectó a más de 5.000 familias en todos los departamentos, requiriendo una vasta operación de asistencia y emergencia.
La fuerte precipitación provocó una considerable acumulación de agua en los techos, especialmente en las viviendas más precarias construidas con palos y barro, lo que causó que la humedad y el peso «deteriora los tirantes» y generara «partiduras». En respuesta, el Ministerio brindó asistencia a 5.103 familias con la entrega de colchones, frazadas, nylon y módulos alimentarios, aunque la mayoría de los afectados pudieron permanecer en sus hogares y no necesitaron ser evacuados.
Este lunes en Pelado Stream, el ministro Platero indicó que el operativo de ayuda continúa y «seguramente esto se va a alargar digamos así por durante toda la semana». Se desplegó un «gran trabajo interministerial» que incluyó la colaboración de los ministerios de Salud, Gobierno, Turismo, Cultura y Deporte, Educación, y Producción, Trabajo e Innovación, así como la Secretaría de Ambiente. Este esfuerzo conjunto movilizó más de 100 vehículos y 200 personas dedicadas a la distribución de la ayuda y al relevamiento de daños.
Platero identificó a Sarmiento, Caucete, 25 de Mayo (especialmente La Chimbera y zonas hacia el sur), y Chimbas como los departamentos «con mayor cantidad de problema o mayor asistencia». Se asistió a más de 800 familias en Chimbas y a más de 500 en 25 de Mayo. La ayuda también llegó a familias de pueblos originarios en Sarmiento, 25 de Mayo y Caucete.
Un equipo de emergencia también acudió a una escuela en la zona de Calle 13 y América, donde cinco familias con niños pequeños se habían refugiado tras las lluvias. La Municipalidad de Rawson, por su parte, asistió a 311 familias con alimentos, abrigos e insumos, concentrándose en zonas como Médano de Oro.
El ministro destacó la «imprescindible» función del Estado en situaciones de emergencia, señalando que el Ministerio había tomado «recaudos necesarios» y realizado una «gran licitación» previendo este tipo de catástrofes. Esta previsión incluyó la adquisición de bobinas de nylon, frazadas, colchones, carpas de campaña y motosierras, para «actuar de forma rápida e inmediata» no solo ante lluvias intensas sino también ante la posibilidad de un terremoto en la zona sísmica de San Juan.
PELADO STREAM
Sin comentarios