
02 Oct 16:27h
El ministro de Familia y Desarrollo Humano de San Juan, Carlos Platero, instó al Gobierno nacional a restablecer el envío de fondos para comedores escolares y aseguró que la gestión provincial trabaja sin distinción de colores políticos con los intendentes. Desmintió que haya «puenteado» a los municipios en la asistencia social.
Platero, entrevistado este jueves en Pelado Stream, reveló que la Nación no envió este año las partidas destinadas a comedores escolares, lo que obligó al gobierno de San Juan a absorber ese gasto con fondos provinciales para evitar el corte del servicio.
El ministro precisó que la provincia sostiene a unos 250 establecimientos escolares que ofrecen el servicio de comedor a alumnos en situación de vulnerabilidad, además de haber ampliado la cobertura de los desayunos nutricionales a más de 1050 escuelas, todo ello con fondos provinciales.
Consultado sobre si habían llegado las mercaderías retenidas en galpones de Capital Humano, Platero aclaró que solo recibieron una partida al inicio de la gestión con productos próximos a vencer, la cual se distribuyó rápidamente, y que no han vuelto a recibir esos suministros.
En este contexto, y a solo 24 días de las elecciones, Platero hizo un llamado a la colaboración:»Tenemos que trabajar en conjunto por el bienestar, en este caso, de los sanjuaninos y de todos los argentinos. […] Es muy importante para el gobernador que elijan los candidatos de nuestra línea porque van a saber llevar la palabra de él a la Cámara Baja y tener ese fuerte apoyo para cuando vamos a pedir alguna obra y eso, tengamos una estructura de apoyo al gobernador también, por ejemplo, para que [Sandra] Pettovello mande alguna ayuda», manifestó.
Respecto a los reclamos de algunos intendentes, fundamentalmente de la oposición, que lo acusan de «montar sus propios puntos de distribución de ayuda puenteando a los municipios», Platero lo desmintió y afirmó que su trabajo no hace distinción de colores políticos.
«Lo primero que me dijo el gobernador fue ‘yo gobierno para toda la provincia, no gobierno para un departamento en especial'», recordó el ministro, detallando que durante las últimas lluvias intensas se montó un gran operativo donde se trabajó «en conjunto» con varios municipios.
El ministro mencionó que mantuvo diálogo y coordinación con intendentes de distintos partidos, como el de Rawson (opositor), la de San Martín y el de 25 de Mayo. Si bien reconoció un entredicho inicial con el intendente de Jáchal, aclaró que se resolvió al coordinar la ayuda posterior.»
Para eso está el ministerio, para resolver las situaciones que superan a los municipios. Yo tengo que estar presente», sostuvo.
Platero estimó que más de 50.000 familias están empadronadas para recibir módulos alimentarios, y notó un crecimiento en la demanda de alimentos específicos para personas con celiaquía y diabetes.
Señaló que la demanda en emergencias ha crecido, en particular los incendios en viviendas por malas conexiones (unas 10 casas quemadas por mes, el doble que el año anterior).
Se adelantó la licitación para la compra de la canasta navideña con fondos provinciales, aprendiendo de las dificultades iniciales con depósitos vacíos.
Destacó la creación de la Farmacia del Ministerio para medicamentos de alto costo y la optimización del servicio nutricional, alineado con la directriz del gobernador de generar «cambios con certeza».
PELADO STREAM
Sin comentarios