Perrone: ‘Creo que Gioja, Andino y Gramajo son los mejores, pero… ‘

13:55h

Facundo Perrone, dirigente giojista y presidente de la Junta Departamental del Partido Justicialista en Rivadavia, afirmó que el exgobernador José Luis Gioja y los exintendentes Fabián Gramajo y Cristian Andino, son los mejores dirigentes para encabezar la lista de diputados nacionales del justicialismo. Sin embargo, destacó que Gioja posee la mayor representatividad en la provincia, considerando su trayectoria como exgobernador en tres ocasiones y su influencia en la transformación de San Juan.

Perrone, quien fue el candidato a intendente más votado por el peronismo en Rivadavia en las elecciones de 2023, sostuvo que en la actual situación política el partido debe presentar a las y los mejores candidatos para no perder las dos bancas en la Cámara de Diputados. La elección, según él, debe ser de suma importancia debido al escenario nacional, en el que el gobierno de Javier Milei, a su juicio, «está avanzando contra la democracia y el pueblo».

En el contexto de las negociaciones que se realizan en estos días, Perrone resaltó la relevancia de que el candidato o candidata se posicione de manera firme ante las políticas nacionales. Según el dirigente, quien sea elegido debe tener una convicción clara para «ponerle un freno a este gobierno de Milei». Asimismo, expresó su confianza en que la militancia y la dirigencia del partido serán las encargadas de sentar las bases para la elección de un representante que refleje de manera «genuina» los ideales del peronismo.

La importancia de la conducción y el rol de Cristina Fernández de Kirchner

Consultado sobre la conducción del peronismo, Perrone fue enfático al declarar que Cristina Fernández de Kirchner es la presidenta del partido y la conductora del Movimiento Nacional y Popular. Consideró que su «situación procesal tiene que ver con una proscripción» y que es la persona que «conduce los destinos del partido».

Para Perrone, el peronismo sanjuanino no puede desconocer la figura de Cristina y aseguró que el candidato que represente al justicialismo debe tener esto «claro». Sobre el escenario político provincial, el dirigente calificó como «pura especulación» la decisión del frente que lidera el gobernador Marcelo Orrego de no unirse a La Libertad Avanza. A su entender, el gobierno provincial está alineado con el nacional, pero busca despegarse de ciertas cuestiones a nivel local.

Finalmente, el presidente de la Junta Departamental del PJ en Rivadavia hizo un llamado a la unidad y a dejar de lado la «marginalidad» y la «especulación». Abogó por la construcción de un proyecto colectivo de cara a las elecciones de 2027 y exhortó a los candidatos a enfocarse en los problemas reales de San Juan, como la gestión del agua y la minería, y a dejar de lado las «campañas agresivas».

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar