
09 Ago 13:13h
El ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea, se refirió a la Ley de Glaciares y a la necesidad de su reglamentación, un tema que genera debate en la industria minera. Perea defendió la posición de la provincia, asegurando que el objetivo no es derogar la ley, sino clarificar su aplicación para proteger de manera efectiva las fuentes de agua.
La posición de San Juan: reglamentar para proteger
Perea fue enfático al señalar que San Juan tiene una postura «muy clara»: no busca derogar la ley, sino reglamentarla. Desmintió los rumores sobre un posible cambio de la normativa a través de un decreto, explicando que «con un decreto no se cambia una ley» y que la interpretación de la misma corresponde a los jueces.
El ministro explicó que la propuesta de la provincia se centra en la necesidad de definir con precisión qué elementos deben ser protegidos. «Lo que hay que proteger son las reservas activas de agua», afirmó, haciendo referencia a los glaciares blancos, los glaciares de escombros y el permafrost, definidos por la Asociación Internacional del Permafrost como las fuentes de dichas reservas.
Perea sostuvo que un decreto podría ser la herramienta adecuada para dar «claridad» y «seguridad» a la ley, garantizando así la protección efectiva de estas reservas hídricas sin generar incertidumbre en los proyectos mineros.
PELADO STREAM
Sin comentarios