Paritaria docente: El Gobierno propuso cláusula gatillo atada a la inflación hasta diciembre

11:49h

El Gobierno de San Juan inició una nueva ronda paritaria con los sindicatos docentes (UDAP, UDA y AMET), presentando una oferta salarial que incluye una cláusula gatillo atada a la inflación. La propuesta busca ajustar los salarios en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC), garantizando que los sueldos no pierdan poder adquisitivo frente a la subida de precios.


Detalles de la oferta salarial

La reunión, que tuvo lugar este viernes 8 de agosto en el Ministerio de Educación, contó con la presencia de los ministros de Economía y de Educación. La oferta presentada a los gremios es la siguiente:

  • Aumento en octubre: Se aplicará un incremento equivalente a la variación de los precios de los meses de julio, agosto y septiembre, tomando como referencia el IPC.
  • Aumento en diciembre: Los salarios se ajustarán nuevamente en diciembre, en este caso según la variación del IPC de octubre y noviembre.
  • Asignaciones familiares: Se propuso un incremento en las asignaciones familiares para el mes de agosto, que se calculará de acuerdo al IPC de mayo, junio y julio.

Ahora, los representantes sindicales analizarán la oferta junto a sus bases para dar una respuesta al Gobierno provincial.


Participantes de la mesa paritaria

La mesa de negociación estuvo integrada por una amplia representación de funcionarios provinciales y dirigentes sindicales. Por parte del Gobierno, participaron el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance, y otras autoridades de los ministerios de Economía y Educación.

Los gremios estuvieron representados por sus máximas autoridades: Patricia Quiroga (UDAP), Daniel Quiroga (AMET) y Karina Navarro (UDA), junto a sus respectivos secretarios y asesores.

Pasaron a cuarto intermedio hasta el lunes 11 de agosto a las 14. Este sábado UDA confirmó el rechazo a la oferta salarial, porque congela sueldos en agosto y septiembre, para gatillar el aumento a partir de octubre, con idéntica metodología para el último trimestre del año.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar