Paritaria docente: El Gobierno mejoró la oferta y la negociación se destrabó

07:54h

La paritaria docente 2025 tomó un nuevo rumbo este jueves, luego de que el gobierno provincial presentara una propuesta salarial mejorada que destrabó la negociación que se encontraba estancada desde la reunión anterior.

La tercera mesa de diálogo se había iniciado con tensiones. La sesión del pasado lunes, 11 de agosto, se extendió hasta pasada la medianoche sin llegar a un acuerdo. Los gremios UDAP, UDA y AMET habían rechazado la propuesta inicial del Gobierno, la cual consideraron un «esquema de congelamiento salarial». El punto de conflicto principal fue la negativa de la gestión provincial a negociar aumentos salariales de forma mensual, una exigencia clave de los sindicatos para hacer frente a la alta inflación.

En esa reunión, el sindicato UDA había presentado un petitorio detallado que incluía:

  • Un aumento de 18 puntos al Nomenclador.
  • El pago de los ítems E66, E60 y E68 (conectividad).
  • Compromiso de trabajar en la actualización de radios.
  • Titularización y la regularización de expedientes de cobro pendientes.

Detalles de la nueva propuesta

El escenario cambió este jueves, cuando el Gobierno, a través del ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y el secretario Administrativo Financiero del Ministerio de Educación, Luis Reynoso, propuso un nuevo esquema que se alinea con las demandas sindicales:

  • Ajuste por inflación mensual: El valor índice para los meses de agosto, septiembre y octubre se ajustará automáticamente según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.
  • Aumento fijo: Se incrementarán 4 puntos en agosto y otros 4 puntos en septiembre a todos los cargos del nomenclador docente.
  • Mejoras en ítems específicos:
    • En agosto, se actualizará el salario familiar y los tramos correspondientes.
    • En septiembre, se aumentará en un 10% el concepto remunerativo de Nueva Conectividad San Juan.
    • Se incrementará en 2 puntos la base de cálculo del ítem E60, llevándolo a 41 puntos.

Próximos pasos

Tras el ofrecimiento, los representantes gremiales se comprometieron a analizar la propuesta en sus respectivos cuerpos estatutarios y a dar una respuesta el próximo lunes 18 de agosto a las 10:00 horas. La posibilidad de un acuerdo parece más cerca que nunca, lo que pondría fin al conflicto salarial y brindaría certidumbre a la comunidad educativa.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar