Paris Santina: la historia de una chica trans, su fe en Dios, los miedos y la superación

14:09h

Paris Santina, artista multifacética y presidenta de la organización Cultura Drag Argentina, compartió en una entrevista su historia de vida, que entrelaza la militancia, la fe y la superación de los miedos. Paris, una mujer trans que se recibió de enfermera y ahora busca impulsar la cultura drag, reflexionó sobre su recorrido personal y la lucha de la comunidad trans por la integración y el respeto.

«Yo tengo un espíritu indomable», afirmó Santina, reconociendo que su historia es distinta a la de muchas otras chicas trans que no tuvieron la misma posibilidad de realizarse. La artista destacó que históricamente la población trans ha sido castigada, expulsada de sus hogares y expuesta a situaciones de extrema vulnerabilidad desde muy jóvenes.

Paris enfatizó que el «miedo de salir a la calle y que no pase un loquito y te atropelle» sigue presente, y que la única forma de erradicarlo es a través de la cultura. «Generar a través de la cultura cambios sociales» es su principal objetivo.

Creación de Cultura Drag y fe en Dios

Paris Santina fundó la organización Cultura Drag Argentina en 2022. La iniciativa surgió durante la pandemia con el objetivo de generar oportunidades laborales para los artistas drag. «No existían cooperativas de trabajo de cultura», recordó Santina, quien logró conformar la tercera cooperativa de industrias culturales del país. La organización ofrece talleres de arte drag, que no solo enseñan maquillaje y vestuario, sino que también funcionan como un espacio de contención social para jóvenes que enfrentan problemas en sus hogares.

La artista también se definió como una persona de fe, «católica, apostólica, romana». A pesar de haber experimentado el rechazo por parte de la institución en una ocasión, su fe se mantiene intacta. Paris explicó que el rencor no va con ella, ya que profesar la diversidad implica también aceptar la diversidad de pensamientos, siempre y cuando no haya violencia ni discriminación.

DNI y la lucha por los derechos

Para Paris, obtener un DNI acorde a su identidad de género «te da legitimidad, te da orgullo, te da felicidad, te saca la vergüenza». Si bien aún no ha realizado el trámite, lo considera un paso fundamental en el reconocimiento de su identidad. En relación con las personas que cuestionan el concepto de identidad de género, Paris sostuvo que la educación es la única herramienta para transformar las mentes. «No vamos a llegar nunca a un acuerdo. Bien, yo creo que si está el respeto mutuo, dale para adelante», expresó.

Santina lamentó que a nivel nacional se perciba un retroceso en los derechos de las minorías. Se sintió desilusionada por la falta de apoyo en proyectos de turismo LGBT, a pesar de que es un segmento con un gran potencial de crecimiento. A pesar de los desafíos, Paris sigue adelante con su trabajo, expandiendo Cultura Drag a otras provincias como Mendoza y preparándose para celebrar el quinto aniversario de la organización.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar