Orrego y Francos en la Rural: ¿Acuerdo por fondos o solo un saludo?

12:52h

En medio de la tensión por los fondos coparticipables, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reencontró con varios gobernadores provinciales. Entre ellos estaba el sanjuanino Marcelo Orrego. La cita fue este jueves por la tarde. Ocurrió en un cóctel de la Sociedad Rural Argentina (SRA). El evento fue parte de la 137° edición de la muestra ganadera, en Palermo. El clima fue distendido, pero no hubo avances formales en la negociación con la Casa Rosada.

Otros mandatarios presentes incluyeron a Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Jujuy), Jorge Macri (CABA), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Sergio Ziliotto (La Pampa). Hubo presencia diversa: peronismo moderado, PRO, UCR y partidos provinciales. El gobernador tucumano, Osvaldo Jaldo, prefirió no asistir. Espera una convocatoria oficial.

Desde ambos lados, Gobierno y provincias, señalaron una charla cordial. Hubo “buena onda”, pero sin discutir temas a fondo. “No hubo un grado de seriedad. Fueron reuniones muy informales”, reconoció un dirigente provincial. La reunión tuvo más valor simbólico que práctico. Sirvió para medir gestos, no para sellar acuerdos.

El anfitrión fue Nicolás Pino, titular de la SRA. Él destacó la participación inédita de los gobernadores como expositores. “Nos pareció un momento y un espacio oportuno para juntarnos”, justificó Pino. Dieciséis provincias tienen stands en la muestra. Eso justificó la convocatoria a los jefes de distrito.

Mientras tanto, la discusión por recursos federales sigue en el Congreso. El Senado aprobó un proyecto de cambios en los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles líquidos. El presidente Javier Milei ya advirtió: lo vetará si avanza en Diputados.

Más temprano, en la apertura de la Rural, Francos intentó bajar la tensión. “No estamos en guerra con los gobernadores”, dijo a radio Rivadavia. Reconoció diferencias. Pero subrayó su intención de “acordar demandas de los gobernadores con las situaciones que tiene el gobierno central”.


Gobernadores exigen una convocatoria oficial

El Gobierno muestra gestos de distensión. Varios gobernadores, sin embargo, cuestionaron la falta de una convocatoria formal de Nación. Quieren discutir la redistribución de los ATN y el impuesto a los combustibles líquidos. Las provincias aclararon: la invitación al cóctel de la Rural fue anterior a la batalla legislativa. «Si hay una mesa de diálogo, no nos vamos a levantar e irnos, pero esto no fue eso». Otras voces fueron más duras: «Todo zaraza».

Los mandatarios mantienen una postura unificada en público. Pero las diferencias internas son palpables. Axel Kicillof, Ricardo Quintela y Sergio Ziliotto empujan fuerte los reclamos. Otros, como Alfredo Cornejo o Rogelio Frigerio, son más cautos. Ellos tienen acuerdos con La Libertad Avanza en sus provincias. Eso complica un enfrentamiento directo con el oficialismo.

La lista de reclamos se acumula: obra pública paralizada, caída de coparticipación, rutas deterioradas, giros discrecionales de Nación. Pero lo que más molesta es la falta de un canal político estable para negociar. “No hay interlocutores”, repiten. En vez de construir puentes, Milei sumó tensión. Acusó a los gobernadores de querer “destruir al Gobierno nacional”.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar