Orrego: ‘Vamos a terminar todas las escuelas que empezamos’

13:45h

El gobernador Marcelo Orrego encabezó hoy la inauguración del edificio de la Escuela de Nivel Inicial N° 54 Santa Rosa, ubicada en calle Enfermera Medina, en el departamento 25 de Mayo. La comunidad educativa esperaba esta construcción, que ahora ofrece un espacio para los primeros años de formación de niños.

Acompañaron al gobernador la ministra de Educación, Silvia Fuentes; el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; el intendente de 25 de Mayo, y funcionarios municipales.

Durante el acto, el gobernador se refirió a la importancia de la educación en sus primeras etapas. “Esto no es solo una estructura. Es la posibilidad y las oportunidades para que el niño acceda a una educación”, afirmó. Subrayó que la escuela, que estaba sin avanzar, es ahora una realidad “gracias al esfuerzo de los sanjuaninos”.

Orrego habló de la administración de recursos: “No contamos con los mismos recursos que otras administraciones, pero sí con el apoyo de la gente y la claridad sobre qué es lo importante: la educación, la salud y la seguridad”. También expresó su aprecio por los docentes y su agradecimiento hacia los padres y madres. “Si estamos unidos, no hay obstáculo que no podamos superar”, señaló, y concluyó: “Vamos a terminar todas las escuelas que empezamos”.


Un espacio para la niñez sanjuanina

La inauguración de este edificio representa una mejora en la infraestructura escolar de 25 de Mayo, y un avance hacia la educación.

Con una superficie total de 719,63 metros cuadrados, el establecimiento fue construido en un solo nivel. Cuenta con seis salitas de nivel inicial, cada una con sus respectivos sanitarios. Además, el edificio incluye dirección, cocina con economato, depósitos, sanitarios para personas con discapacidad, sanitarios para docentes y personal no docente, áreas de circulación interna y un patio institucional. El predio también recibió tareas de forestación y parquización en sus espacios verdes.


Detalles técnicos de la construcción

La construcción del edificio se realizó con hormigón armado y muros de ladrillón con revoques a la cal. En los sectores húmedos, se aplicó revoque impermeable con cerámicos esmaltados. Los techos metálicos tienen aislación térmica de poliuretano expandido y acabados en chapa prepintada.

Las puertas son de carpintería metálica con herrajes. Las ventanas de aluminio incorporan vidrio laminado 3+3 y malla de seguridad. Los pisos son de mosaico granítico pulido de 30 x 30 cm, con zócalos del mismo material.

El edificio fue pintado con látex acrílico. El establecimiento cuenta con veredas, un patio de juegos, un patio técnico con torre para tanques, y sistemas para su funcionamiento, incluyendo instalaciones eléctrica, sanitaria, contra incendio y climatización mediante equipos frío-calor.

Las obras se desarrollaron siguiendo las reglamentaciones técnicas, y fueron supervisadas para garantizar la calidad y seguridad del edificio escolar.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar