
03 Sep 08:39h
El gobernador Marcelo Orrego lanzará oficialmente la campaña este miércoles en el histórico Estadio Julio Mocoroa, famoso por su trayectoria en la formación de boxeadores. De acuerdo a lo previsto, a las 20 Orrego presentará a sus candidatos a diputado nacional: Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo (los dos primeros de Producción y Trabajo, en tanto que el último pertenece al Partido Bloquista).
Con esta presentación, el gobierno sanjuanino busca contrarrestar la polarización nacional entre La Libertad Avanza (LLA) y el Frente Fuerza Patria. El gobernador Marcelo Orrego optó por un perfil de peso para anteponer los intereses provinciales en el Congreso.

Orrego destacó que el equipo que conformó con Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo tendrá la misión de «defender a San Juan y a su gente» con una «identidad propia, profundamente nuestra». Expresamente, el gobernador solicitó a sus candidatos que mantuvieran «la camiseta de San Juan puesta» y trabajaran con fuerza por la provincia.
En Pelado Stream, Fabián Martín, actual vicegobernador y cabeza de lista, ratificó el compromiso de su espacio con la provincia. Martín asumió este «nuevo desafío» por «pedido del espacio político que integro» y con la convicción de que «los sanjuaninos no queremos volver al pasado». Su candidatura se interpretó como un gesto de autonomía del gobierno provincial frente a la dinámica nacional.
Por su parte, Laura Palma, ministra de Gobierno y segunda en la lista, afirmó categóricamente que «ni Milei ni Cristina vienen a resolver los problemas de San Juan». En Pelado Stream instó a los sanjuaninos a no caer en la «grieta» política nacional.
Palma enfatizó que la mejor carta de presentación de su espacio fue la gestión del gobernador Marcelo Orrego, a quien describió como un líder inteligente y de diálogo que supo gobernar en contextos adversos.
Si bien el Frente «Por San Juan» apoyó medidas nacionales beneficiosas para la provincia, como el RIGI, también marcó distancia y votó en contra de posturas del Presidente Milei que consideró «muy poco empáticas con la gente», especialmente en temas de jubilados, discapacidad y residentes de hospitales.
Palma subrayó la «identidad propia» del frente provincial, y declaró: «Estamos en la vereda totalmente opuesta al kirchnerismo y también estamos en una vereda diferente a la de Milei».
Entre los logros de la gestión, mencionó la implementación del boleto escolar gratuito para todos los niveles y la reactivación de la obra pública, incluida la Ruta 40, así como el crecimiento de San Juan como atractivo comercial internacional.
Finalmente, Federico Rizo, diputado provincial que asumió su banca en diciembre pasado tras el fallecimiento de Horacio Quiroga, ocupó el tercer lugar en la lista de candidatos.
En Pelado Stream, Rizo destacó que la «camiseta» del Partido Bloquista fue «la de San Juan», y afirmó que su lealtad primordial fue con la provincia y que no cambiaron su identidad. Criticó al peronismo provincial, y señaló que «depende exclusivamente de una bajada nacional que no responde a los verdaderos intereses de los sanjuaninos» y se convirtió en una «oposición férrea» y «poco constructiva» que «puso palos en la rueda» a la provincia.
Como ejemplo, citó la oposición del justicialismo a la aprobación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), herramienta que consideró necesaria para el desarrollo de la minería.
Respecto a la polarización nacional, Rizo indicó que ambos extremos, el kirchnerismo y el mileísmo, «resultaron malos» y representaron «dos visiones o dos modelos netamente de corte nacional» y «muy centralistas».
Rizo consideró que la sociedad tuvo claro que no quiso volver al kirchnerismo y criticó al sector de Milei porque actuó «en contra de las provincias», afectó sus derechos y recursos, lo que provocó una disminución de los fondos de San Juan en casi un 40%.
El diputado bloquista enfatizó que el Bloquismo no pudo avalar un frente que «no defienda las provincias» y que las considere un «déficit» o un «gasto», lo que hizo imposible una alianza con La Libertad Avanza a nivel provincial.
Rizo subrayó que el Bloquismo, junto a Marcelo Orrego y Fabián Martín, se enfocó en la «defensa de San Juan», la cual necesitó «salir de esas dos miradas» polarizadas que no le resolvieron nada y, por el contrario, la complicaron. Recordó que servicios esenciales como la educación, el transporte, la salud, la seguridad y la obra pública fueron responsabilidad provincial, no de figuras nacionales.
PELADO STREAM
Sin comentarios