
15 Oct 19:11h
Una delegación de cuatro competidores sanjuaninos, junto a su entrenador, representarán a Argentina en el Campeonato Panamericano de Kick Boxing, que se disputará en Colombia del 12 al 15 de noviembre. Los atletas que integran el seleccionado nacional de la Federación WKF son María Aguilera, Luana Espina, Facundo Haggman y Cristian Figueroa, dirigidos por el entrenador Maxi Luna.
Maxi Luna relató en «Pelado Stream» que la clasificación fue una sorpresa. Inicialmente, el equipo viajó a la Copa Argentina en Buenos Aires con el objetivo de buscar experiencia, sin la intención de clasificar. Sin embargo, al quedar en el podio, los atletas obtuvieron automáticamente su pase al Panamericano, pasando a integrar el seleccionado argentino de la WKF.
El torneo en Colombia tendrá una reglamentación de clase A, lo que significa que los competidores se medirán con «los mejores», incluyendo profesionales con protecciones, ya que la selección argentina es considerada una de las mejores del continente. El entrenador destacó que competir contra atletas de países como Brasil, Estados Unidos y México ayudará al crecimiento y a la toma de confianza de la delegación.
Dos de los atletas que clasificaron estuvieron presentes en la entrevista. María Aguilera, que es hipoacúsica, compite en la categoría regular sin distinción. Su entrenador, asistido por su novio Lucas, le da indicaciones visuales y señas en el ring, demostrando una «habilidad muy importante» al tomarse «un segundo» para hacer contacto visual en medio de la pelea y reaccionar. María, quien recientemente ganó un cinturón en un torneo en Mendoza, se destaca por su «mucha fuerza» que la identifica y la lleva a ganar la mayoría de sus combates.
Por su parte, Luana Espina, de 13 años, relató que se inició en el deporte gracias a su mamá, luego de haber practicado hockey sobre patines. Tras solo tres meses de entrenamiento, debutó como amateur y ganó. Luana, que ya tiene 16 peleas en dos años y es campeona con cinturón, desestimó los mandatos culturales, afirmando que el kick boxing es un «estilo de vida» y que no tiene miedo, asegurando que se sube al ring y «le hago la pelea igual» a oponentes más grandes.
A pesar de los logros, la delegación está en búsqueda de apoyo económico para solventar los gastos del viaje. Maxi Luna detalló que recibieron una ayuda de 2 millones de pesos de la Secretaría de Deportes, pero el monto es insuficiente. Por ello, están realizando actividades para recaudar fondos y haciendo «nuestros ahorros».
El entrenador aprovechó para hacer un llamado a promotores y empresas para que apoyen a los deportistas sanjuaninos, enfatizando que el kick boxing local tiene un «tremendo nivel» y necesita más posibilidades de viaje y de competencia para alcanzar la jerarquía de otras provincias de la región.
PELADO STREAM
Sin comentarios