Orgullo sanjuanino: Una escuela rural ganó las olimpiadas nacionales de robótica

14:30h

La educación pública sanjuanina alcanzó un hito de alcance nacional. La Escuela Hipólito Vieytes de carácter rural, ubicada en Los Médanos, departamento Caucete, ganó las Olimpiadas Nacionales de Robótica, convirtiéndose en la primera institución educativa de gestión estatal, rural y del interior del país en conseguir este galardón.

El equipo campeón estuvo representado por los alumnos Jeremías Falcone, Gabriel Ochoa y Brisa Morán, y fue impulsado por la docente Érica Ozán y la directora Nélida Díaz, quien afirmó orgullosa: «este logro resalta el hecho del trabajo de las escuelas rurales».

El certamen, organizado por la Universidad Interamericana, comenzó con el desafío de crear un parque tecnológico para la escuela, cuyo diseño se basó en el uso de inteligencia artificial, tomando como inspiración el paisaje local, rodeado de viñedos.

La docente Érica Ozán explicó que la maqueta presentada debía incluir innovaciones como un cesto de basura automático, luces que se encienden al anochecer y, en un detalle adicional del equipo sanjuanino, sensores para detectar temblores y zonas sísmicas seguras.

El trabajo de la escuela Vieytes fue seleccionado entre una «cantidad extraordinaria de inscriptos» a nivel nacional, y fue uno de los cinco proyectos elegidos para la instancia presencial en Buenos Aires. Allí, los estudiantes, que eran la única escuela estatal compitiendo contra colegios privados, debieron resolver un desafío preparado y uno sorpresa. El proyecto ya listo fue una hamaca para silla de ruedas, buscando la inclusión dentro del parque tecnológico.

El desafío sorpresa, que los chicos resolvieron en tiempo real y sin la ayuda de su docente, consistió en proponer una solución para cargar 30 bicicletas eléctricas con solo 10 cargadores. El alumno Jeremías Falcone relató que la solución propuesta al jurado fue la de agregar paneles solares a cada cargador.

La directora Nélida Díaz destacó que el jurado resaltó especialmente la «explicación espontánea» de los alumnos y el uso de vocabulario técnico, demostrando que habían internalizado el conocimiento de la robótica y la programación.

Falcone, quien viajó en avión por primera vez, describió la emoción del triunfo: «Yo no sabía qué hacer en el escenario. Nos abrazamos», y fue recibido por una caravana al regresar a Caucete.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar