
20 Oct 13:05h
Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE) implementó a partir de octubre un nuevo requisito de carácter obligatorio para todos los proyectos que solicitan la habilitación del servicio: la verificación hidráulica.
Según Gonzalo Fernández, gerente de Planificación Técnica de OSSE, esta medida se estableció con el fin de dimensionar correctamente la infraestructura de las redes de agua potable y cloacales.
El profesional a cargo de cualquier nuevo proyecto —ya sea una ampliación de red, un nuevo barrio o una perforación— debe presentar ahora un diseño que asegure que las cañerías tendrán el tamaño adecuado para prestar un servicio de calidad y en cantidad, considerando una dotación de diseño de $350$ litros por habitante por día.
Fernández explicó que el objetivo de esta verificación es asegurar que la nueva infraestructura funcione de manera óptima y que la cañería a instalar pueda conducir el agua y desaguar el líquido cloacal correctamente, evitando un subdimensionamiento o sobredimensionamiento.
Esta disposición busca introducir un orden en la planificación urbana y de infraestructura, previniendo que la demanda exceda la capacidad de las redes. Aunque la verificación hidráulica es un requisito que se exige para nuevos proyectos, su implementación busca mejorar la calidad del servicio en general, ya que la infraestructura actual está subdimensionada debido al uso excesivo del recurso.
La medida se aplicó a todo tipo de proyecto, residencial o no, sin importar su envergadura, con el fin de hacer frente a las condiciones críticas del funcionamiento de las redes.
PELADO STREAM
Sin comentarios