Nación limita el aumento de sueldos a los estatales nacionales

08:41h

El Gobierno nacional presentó una oferta salarial a los trabajadores estatales nacionales en el marco de las paritarias. La propuesta consiste en un aumento acumulativo del 7,5% distribuido en seis meses, sumado a seis bonos fijos.

Mientras la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), liderada por Andrés Rodríguez, aceptó el ofrecimiento, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), bajo la dirección de Rodolfo Aguiar, lo rechazó de plano.

La paritaria de los estatales nacionales se reunió este miércoles en Buenos Aires

Detalles de la oferta salarial

La propuesta del Gobierno se desglosa de la siguiente manera:

  • Aumento acumulativo del 7,5%:
    • 1,3% en junio
    • 1,3% en julio
    • 1,3% en agosto
    • 1,2% en septiembre
    • 1,1% en octubre
    • 1,1% en noviembre
  • Bonos por única vez:
    • $25.000 en junio, julio y agosto
    • $20.000 en septiembre, octubre y noviembre

El rechazo de ATE: «Una oferta miserable»

Para ATE, la oferta es «miserable» e «inaceptable». Rodolfo Aguiar, su titular, manifestó que este acuerdo «condena a la indigencia a la mitad de los estatales, y a la pobreza a casi la totalidad». Según el gremio, los salarios públicos han sufrido una pérdida del 22,7% en su poder adquisitivo en comparación con la inflación del período paritario anterior (junio 2024 a mayo 2025). Durante ese lapso, el aumento salarial fue del 20,8%, mientras que la inflación alcanzó el 43,5%.

Aguiar criticó que la propuesta no contempla ninguna compensación por el poder adquisitivo perdido y calificó los bonos ofrecidos como «irrisorios y una extorsión», ya que no forman parte del salario y podrían desaparecer.

Además, la decisión del Gobierno de cambiar la oferta de mensual a semestral, según Aguiar, «pone en evidencia que después de octubre se viene una nueva devaluación que terminará de destruir todos los ingresos en el sector público». El gremialista advirtió que ATE no se resignará a la situación y que el conflicto «va a aumentar en todo el Estado».

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar