25 Oct 10:03h
Alejandro Segovia es una figura multifacética en San Juan que se define a sí mismo como un hombre de «mil vidas», combinando su formación profesional como médico veterinario con una carrera artística de músico, humorista y standapero. En una entrevista con «Pelado Stream» este viernes, Segovia reflexionó sobre la superposición de sus vocaciones, la influencia de la pandemia en su giro hacia la comedia y el peculiar «romance» que sostiene con el público sanjuanino.
Segovia explicó que, aunque posee un título universitario en veterinaria, la música y el humor han sido caminos que aprendió de manera autodidacta. Contó que la vocación por la música se debe a la influencia familiar, mientras que el gusto por la veterinaria surgió en la infancia. El humorista ejerció la clínica veterinaria durante años, una experiencia que le proveyó una «galería de personajes» al observar la relación entre las mascotas y sus dueños.
El quiebre que lo llevó al stand up ocurrió durante la pandemia de 2020. Segovia, cuyo principal ingreso provenía de eventos musicales, se vio forzado a suspender todo y a devolver señas en un momento de gran vulnerabilidad económica y emocional.
En ese encierro, influenciado por su pareja, decidió recopilar las historias que publicaba en Facebook para editar un libro, que más tarde se convirtió en la obra de teatro «Historias para reír en el baño».
Este paso fue un «gran nivel desbloqueado» en su vida, pues confiesa que el solo pensar en pararse a hablar en un escenario sin el respaldo de un instrumento musical le producía pánico.
El humorista sanjuanino encontró su nicho en la comedia a través de la idiosincrasia local, abordando temas como la sensación de ser una «ciudad terminal» donde todos se conocen y el particular fenómeno de la sección «Fallecieron hoy en San Juan» del programa de Juan Carlos Bataller, La Ventana.
Segovia afirmó sentirse un afortunado por la conexión que logró con el público, destacando que es «inédito en San Juan» que un artista local haya realizado más de veinte funciones en el Teatro Sarmiento con 700 personas por función.
Actualmente, se encuentra trabajando en su próximo espectáculo para el año que viene, titulado «Las mil vidas de Ale Segovia». A la par de su trabajo en la comedia, Segovia también se ha aventurado en la producción de eventos, como cenas show dedicadas a celebrar la identidad sanjuanina y fiestas temáticas de la década de los 90.
PELADO STREAM
Sin comentarios