
18 Mar 13:23h
A cuatro meses de la remoción de Gustavo Sánchez, este lunes Marcelo Orrego designó al nuevo secretario de Estado de Seguridad y Orden Público. Optó por una alternativa conocida: decidió ascender al director del Servicio Penitenciario Provincial, Enrique Delgado.
Durante estos cuatro meses -Sánchez fue expulsado el 15 de noviembre de 2024, antes de cumplir un año de gestión- la Secretaría de Seguridad funcionó bajo la conducción de la subsecretaria, Sandra Chamorro. Abogada de profesión. En la práctica, el mando policial quedó a cargo del jefe Néstor Marcelo Álvarez.
Delgado, penitenciario retirado y abogado egresado de la Universidad Nacional de La Rioja, asumirá ahora con la misión de conducir la política de seguridad. Es mucho más que ordenar administrativamente el área. Conducir la política de seguridad fue hasta ahora el punto más crítico de la gestión. Este déficit fue el que le costó el retiro anticipado a Sánchez, sin ir más lejos.
Conducir la política de seguridad fue hasta ahora el punto más crítico de la gestión. Este déficit fue el que le costó el retiro anticipado a Sánchez, sin ir más lejos.
A modo ilustrativo, vale citar un episodio que relató una alta fuente judicial a este periodista, en la intimidad de su despacho. Poco tiempo después de la asunción de Orrego, una autoridad del Poder Ejecutivo se comunicó con el Ministerio Público Fiscal para coordinar la implementación de un protocolo antipiquetes, siguiendo el modelo de Patricia Bullrich.
La iniciativa había salido del propio Sánchez, de acuerdo a la información que recibió el Poder Judicial. La respuesta desde Tribunales fue negativa. Le mandaron a decir al Ejecutivo que procediera de acuerdo a su criterio.
Fue una reacción cauta frente a un diagnóstico muy diferente al que había propuesto Sánchez. San Juan nunca tuvo una realidad siquiera parecida a la del conurbano bonaerense. Aquí las protestas violentas se perdieron en el tiempo. Luego hubo y seguirá habiendo marchas y manifestaciones a término. Pasadas las 13, todo el mundo vuelve a casa a almorzar y, si se puede, dormir la siesta. Es la idiosincrasia sanjuanina.
Implementar un protocolo antipiquetes hubiera sido tanto como echarle nafta al fuego cuando el fuego ni siquiera estaba encendido.
Implementar un protocolo antipiquetes hubiera sido tanto como echarle nafta al fuego cuando el fuego ni siquiera estaba encendido.
La anécdota de la gestión de Sánchez grafica apenas uno de los ruidos registrados por el cuerpo de fiscales, que desde Flagrancia en adelante están fuertemente integrados a la política de seguridad de la provincia.
Sánchez tuvo un duro cortocircuito con su primer jefe de Policía, Eduardo Lirola. Producto de esos desencuentros, en julio de 2024 Orrego sacó a Lirola y designó a Álvarez en su lugar. Fue una victoria para el secretario de Seguridad. Igualmente, cuatro meses después, se le terminó el camino.
La intendenta de Chimbas, Daniela Rodríguez, fue uno de los jefes comunales que salió a reclamarle al gobierno provincial mayor efectividad en materia de seguridad. En privado, uno de estos dirigentes municipales destacó que siempre hubo buen diálogo con Sánchez pero los resultados no se vieron.
Orrego finalmente decidió hacer cirugía mayor. Ahora Delgado tomará la posta con la misión de ordenar políticamente una Secretaría de Estado de altísima sensibilidad. Llega con su experiencia en el Servicio Penitenciario. Conoce los códigos internos. Eso importa mucho en un sector que tiende a ser exclusivo y excluyente.
Orrego finalmente decidió hacer cirugía mayor. Delgado llega con su experiencia en el Servicio Penitenciario. Conoce los códigos internos. Eso importa mucho en un sector que tiende a ser exclusivo y excluyente.
Pero Delgado tiene otro atributo que seguramente pondrá en juego y será valioso para su cometido: la militancia política. Cuando llegó a la Vicepresidencia del Foro de Abogados entre 2016 y 2018 lo hizo inscrito en el equipo identificado con Juntos por el Cambio.
Su trayectoria pública, a partir de entonces, siempre tuvo color amarillo. Fue titular de la Dirección Nacional de Migraciones Delegación San Juan, en el ciclo 2018 a 2019. Y fue asesor del Consejo de la Magistratura de la Nación, entre noviembre de 2022 y diciembre de 2023.
Esa pertenencia política será esencial en este momento, para ordenar un área central en toda administración de gobierno, tras largos meses de increíble acefalía.
PELADO STREAM
Sin comentarios