Monseñor Lozano en Pelado Stream: ‘la demanda (de comida) no afloja’

13:52h

‘Nosotros aquí notamos que hay una necesidad importante en la provincia. Tenemos 25 comedores/merenderos, desde Cáritas. En cinco de estos merenderos además tenemos apoyo escolar institucionalizado, esto quiere decir con seguimiento semana tras semana. Y en esto notamos que la demanda no afloja‘.

Así lo manifestó el arzobispo de San Juan, Jorge Lozano, este jueves santo en vivo en Pelado Stream, consultado sobre la situación de la pobreza.

Su afirmación contrasta con el discurso oficial del gobierno Javier Milei. La Casa Rosada, apoyada en datos del INDEC, sostiene que sacó a 6,9 millones de personas de la pobreza en el segundo semestre de 2024.

No es el panorama que percibe la Iglesia a través de Cáritas. Muy por el contrario, Lozano insistió en que Nación les redujo la asistencia alimentaria de manera drástica.

‘Con la nueva gestión nacional se ha dado de baja a muchas ayudas que antes llegaban a organizaciones sociales y eso se recortó. A nosotros mismos, desde Cáritas, recibíamos 600 módulos alimentarios mensualmente. Se nos redujeron a 250. El gobierno provincial nos compensó algunos de esos. Y otros lo compensamos con mayor esfuerzo de la comunidad’, explicó el arzobispo.

‘Pero otras organizaciones no han podido y han cerrado los servicios con lo cual hemos tenido más demanda también de aquellos que habían quedado sin una atención adecuada. En estos merenderos donde la mayoría son niños y adultos mayores, notamos una persistencia en la necesidad de ayuda‘, reiteró Lozano.

La máxima autoridad de la Iglesia Católica en San Juan se mostró especialmente preocupada por las personas en situación de calle.

‘Estamos brindando un servicio desde hace unos cuantos meses para darle de comer a la gente que está en situación de calle. A mí me sorprende el número, pero damos 120 viandas, martes, miércoles y jueves. Y no llegamos a todos’, lamentó.

‘Hay también un par de servicios que tiene el gobierno provincial y la ciudad. La casa Papa Francisco que está vinculada al Hospital Rawson. La otra es Madre Teresa. Pero entre todos no damos abasto‘, reiteró.

‘Esto es lo que nosotros percibimos y notamos y no es porque tengamos una mirada de especialistas. Simplemente abrís un comedor y esa es la gente que viene, sin que salgamos a buscar’, sentenció Lozano.

PELADO STREAM

Daniel Tejada
hola@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar