Mitos y verdades de radiotelescopio chino-argentino

13:15h

La colaboración científica en el proyecto del radiotelescopio chino-argentino (CART) en San Juan se vio envuelta en una controversia geopolítica que lo vinculó con la Guerra Fría. El Dr. Ricardo Podestá, director del Observatorio Astronómico Félix Aguilar (OAFA), desmintió enfáticamente que la instalación tenga fines militares, calificando la sospecha de «ridícula».

El Dr. Podestá explicó que la colaboración con China en San Juan se extendió por más de 34 años en diversos proyectos, como un telescopio láser satelital, que nunca fue objeto de acusaciones militares. El radiotelescopio, ubicado en la estación de altura Carlos Ulrico Cesco del OAFA en el Leoncito, se instaló en San Juan porque la provincia posee una cualidad astronómica excepcional: desde allí se observa el centro galáctico, donde ocurren los sucesos más interesantes y hay una mayor concentración de estrellas.

El director del OAFA aclaró la función del instrumento: un radiotelescopio no emite, sino que recibe las ondas de radiofrecuencia provenientes del interior de los astros, permitiendo estudiar su física y composición química.

Afirmó que si se intentara usar el equipo para espiar un satélite, los receptores se quemarían debido a que estos están diseñados para captar radiaciones electromagnéticas mucho más débiles provenientes del espacio profundo.

En cuanto a la seguridad, el radiotelescopio se encuentra en un terreno de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) de libre acceso y con proyección de convertirse en un boom del turismo astronómico. El Dr. Podestá insistió en que será imposible ocultar cualquier uso militar con 30 operarios de diversas nacionalidades trabajando en el lugar.

La polémica se intensificó por la no firma de la continuidad del convenio por parte de CONICET, el Ministerio de Ciencia y Tecnología y Cancillería, a pesar de que el proyecto ya había sido aprobado en 2018 por el gobierno de Mauricio Macri. Ante la paralización, el rector de la UNSJ firmó el acuerdo de forma autónoma, pero la culminación del proyecto se detuvo debido a que las piezas finales quedaron retenidas en la Aduana.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar