15 Jul 14:31h
‘En esta elección no se elige intendencia, se elige diputado nacional‘, dijo tajante el intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky, este martes en vivo en Pelado Stream.
La consulta, lógicamente, fue acerca del rol que desempeñarán los jefes comunales en esta campaña.
‘Puede ser importante, obviamente, el trabajo que se haga en un departamento. Pero creo que no se pone en juego la gestión de un municipio‘, insistió el dirigente orreguista.
‘Se van a elegir figuras que yo creo que la gente las tiene que elegir, como obviamente se hace siempre: pensando en los intereses de San Juan‘, manifestó.
En este sentido, Miodowsky reconoció que ‘octubre se ve cerca’. En efecto, los comicios serán el 26 de octubre, pero este 7 de agosto, en apenas tres semanas, habrá que inscribir alianzas. Y diez días después, el 17 de agosto, será el momento de presentar listas.
Miodowsky dijo que las decisiones pasarán por la conducción del partido Producción y Trabajo, es decir, por el gobernador Marcelo Orrego.
‘Seguramente ya estarán en conversación y estarán viendo y analizando quiénes son los mejores actores que puedan encarnar el proyecto’, afirmó sin mencionar a nadie en particular.
‘Lo que sí estoy seguro es que San Juan necesita referentes que levanten la mano por los sanjuaninos y que velen por los intereses de San Juan y que obviamente sean la voz del gobierno provincial, para seguir trabajando mancomunadamente y que lleguen los recursos que tienen que llegar a la gente y que cada día la gente viva mejor’, apuntó.
Dicho más sintéticamente: votar por los candidatos de Orrego.
Miodowsky fue uno de los principales impulsores de un entendimiento con La Libertad Avanza, pero esa conversación no prosperó.
‘Yo siempre creo en los acuerdos políticos, creo en que hay que trabajar en conjunto para lograr los objetivos. Creo que acá no sobra nadie. Creo que hay que unir consensos, como dije anteriormente, aún en el disenso’, sostuvo.
Gestión municipal
En otro orden, Miodowsky destacó la gestión de los recursos municipales en tiempo de escasez. Valoró el recorte de cargos políticos que hizo Fabián Martín en 2015, cuando redujo de 45 a 17 cargos. Luego esta administración achicó todavía más la planta a 14 cargos.
En breve se anunciará la adquisición de cuatro camiones de caja abierta, para sumar a la flota de movilidades de Rivadavia. La intención oficial es llegar a los 19 rodados comprados en esta gestión a fin de año, contando no solo camiones sino también maquinaria.
Miodowsky destacó que la coparticipación -en baja- solo alcanza para pagar salarios y poco más. El resto, fundamentalmente las obras, se realiza con otro tipo de recursos.
Por eso se diseñó una moratoria para rescatar las tasas municipales impagas. Se cuantificó unos 1.000 millones de pesos en mora, de los cuales se logró recuperar unos 400 millones.
Ahora van por los 600 restantes, con el estímulo de derivarlos directamente a obras barriales.
PELADO STREAM
Sin comentarios