Milei respira con los dólares de Trump a dos semanas de las elecciones

08:23h

Recién llegado de Washington, este domingo el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, ratificó el acuerdo financiero de emergencia alcanzado con el gobierno de Donald Trump, que incluye un swap de divisas por 20.000 millones de dólares y la compra directa de pesos argentinos por parte del Tesoro de EE. UU.

El «salvataje» se concretó a dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, y fue calificado por Caputo como la «noticia más importante desde que tengo uso de razón», al representar un respaldo «pleno» al plan económico de Javier Milei.

El acuerdo, impulsado por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, fue definido por Caputo como un gesto de «whatever it takes» a favor de la Argentina, destacando que «no tiene nada que vaya a perjudicar a los argentinos». El ministro sostuvo que la asistencia fue motivada porque Estados Unidos «identificó un ataque político» del kirchnerismo, que ponía en riesgo la estabilidad económica.

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, confirmó el jueves 9 de octubre, a través de su cuenta de X, que la compra de pesos y el swap por 20.000 millones de dólares buscan estabilizar los mercados ante la «grave iliquidez» de Argentina. Bessent enfatizó el compromiso del liderazgo de Trump para fortalecer a sus aliados y facilitar la inversión estadounidense.

Caputo, quien regresó al país tras cuatro días de reuniones en Washington, anticipó que la administración Trump «está dispuesta a seguir comprando pesos» y que el martes 14 de octubre podría haber «un anuncio importante» durante la reunión entre los presidentes Milei y Trump en la Casa Blanca.

El ministro confirmó que el esquema de bandas cambiarias y tipo de cambio flotante seguirá vigente «después de las elecciones legislativas». Además, si bien fue enfático al decir que la dolarización «está descartada» a corto plazo, matizó su respuesta señalando que «puede ser una alternativa» si es el mecanismo que permite crecer «lo más pronto posible».

Caputo intentó despejar los cuestionamientos sobre una supuesta pérdida de autonomía nacional al calificar como «un disparate» las versiones sobre cesión de soberanía. También aclaró que el swap con EE. UU. es una «herramienta adicional» y no reemplaza al acuerdo con China.

Sin embargo, fuentes en medios norteamericanos sugirieron que la intervención directa del Tesoro podría haber servido principalmente para facilitar la salida de capitales especulativos atrapados en bonos argentinos, lo que podría convertir el «rescate histórico» en un paréntesis financiero de corto plazo.

Agenda oficial del presidente

Lunes 13 de octubre

  • 15 hs – El Presidente Milei partirá en un vuelo especial rumbo a la ciudad de Washington, donde arribará a las 23 horas.

Martes 14 de octubre

  • 01:50 hs – Arribo del Presidente a la Blair House.
  • 12 hs – El Presidente Milei arribará a la Casa Blanca, donde saludará a su par norteamericano, Donald Trump, y firmará el libro de honor. Luego mantendrá una reunión con Trump.
  • 12:45 hs – Almuerzo de trabajo en honor al Presidente Milei, del que participarán las comitivas argentina y estadounidense.
  • 13:45 hs – Despedida al Presidente Milei, a cargo del Presidente Trump.
  • 17 hs – Participación en la ceremonia de homenaje a Charlie Kirk (a confirmar).
  • Horario a confirmar – Firma del Libro de Visitas de la Blair House y fotografía con el personal de la Casa de Huéspedes.
  • 22 hs – Partida del vuelo especial que llevará al Presidente de regreso a la Argentina.

Miércoles 15 de octubre

  • 8 hs – Arribo del Presidente a la ciudad de Buenos Aires.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar