Milei no usó escarapela ni la banda presidencial: ¿Un gesto inocente?

21:22h

En una mirada retrospectiva, el politólogo Sergio Guzmán reparó este miércoles en Pelado Stream en el gesto de Javier Milei, ocurrido el pasado 25 de Mayo: no utilizó la banda presidencial ni se colocó la escarapela. La imagen fue atípica, ciertamente. Pero tuvo un sentido específico.

‘No existen gestualidades neutras’, dijo Guzmán.

‘En el caso de la República Argentina, el primer símbolo patrio reconocido es la Escarapela. Fue reconocido por el primer triunvirato en el año 1812. Luego por la Asamblea del Año XIII. Es muy importante tener esto presente porque no es broma y no viene de ayer, viene de nuestros padres fundadores de la nación‘, sostuvo el politólogo.

Sergio Guzmán en Pelado Stream

 ‘La escarapela representa dos valores fundamentales, está pensada para unificar dos valores fundamentales: uno es la unión del pueblo y el otro es la soberanía popular‘, explicó.

Milei tampoco utilizó la banda presidencial que fue instituida por el decreto 10.302 de 1944. En aquel año se instituyó este atributo de mando que no puede ser utilizado por cualquier ciudadano sino por aquel que fue legítimamente elegido por la voluntad popular. Su omisión, por lo tanto, tiene un sentido profundo.

Guzmán profundizó acerca de la importancia de los rituales en toda la civilización y estos símbolos ocupan un lugar destacado en la construcción de un sentido de unidad y de soberanía, por ese motivo la ausencia en el Tedeum del 25 de mayo fue un quiebre que pudo pasar inadvertido para muchos, pero no para la ciencia política.

La pregunta que queda sobrevolando en el ambiente es si a partir de ahora el presidente Milei descartará esta simbología o el aniversario de la revolución de mayo fue apenas un descuido.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar