03 Sep 09:06h
El gobierno de Javier Milei restituyó los organismos que había disuelto por decreto, ante el revés que sufrió en el Congreso de la Nación. Este miércoles publicó el decreto 627/2025 en el cual se detalla la plena vigencia de institutos como la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la CNRT, el INTI, el INTA y el INV.
El decreto en acuerdo general de ministros, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, restituye la plena vigencia de diversas disposiciones normativas que habían sido derogadas, sustituidas o modificadas por los Decretos Nros. 345/25, 351/25, 461/25 y 462/25.
Esta medida llega tras el rechazo de dichos decretos por parte del Congreso de la Nación, lo que generó un «vacío normativo de extrema gravedad» e «incertidumbre jurídica» en la Administración Pública Nacional.
El Poder Ejecutivo Nacional se vio forzado a actuar «frente a la situación excepcional» y la «urgencia», ejerciendo las facultades que le confiere el artículo 99, incisos 1 y 3 de la Constitución Nacional para restablecer el régimen anterior. La decisión se fundamenta en la interpretación de que el rechazo de un decreto por el Congreso tiene un efecto derogatorio hacia el futuro, pero no restituye automáticamente las normas previas, a menos que se disponga expresamente.
Ante la omisión del Congreso de definir un marco jurídico de reemplazo, el Gobierno busca garantizar la «continuidad operativa» y la «seguridad jurídica».
A continuación, se detallan los organismos y entidades cuyas normativas originales han sido restituidas con este nuevo decreto:
Organismos afectados por el Decreto N° 345/25:
• Se restituye el estatus previo de los siguientes institutos que habían sido fusionados o transformados en unidades organizativas de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación:
◦ INSTITUTO NACIONAL YRIGOYENEANO.
◦ INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS JUAN MANUEL DE ROSAS.
◦ INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO.
◦ INSTITUTO NACIONAL SANMARTINIANO.
◦ INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS EVA PERÓN.
◦ COMISIÓN NACIONAL DE MONUMENTOS, DE LUGARES Y DE BIENES HISTÓRICOS.
◦ COMISIÓN PROTECTORA DE LAS BIBLIOTECAS POPULARES.
Organismos afectados por el Decreto N° 351/25:
• Se restituye el estatus original del BANCO NACIONAL DE DATOS GENÉTICOS (BNDG), que había sido transformado de organismo descentralizado a desconcentrado bajo la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
Organismos afectados por el Decreto N° 461/25:
• Se restituye la vigencia de las normativas que regulaban a los siguientes entes, que habían sido disueltos o reorganizados en el ámbito de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía:
◦ COMISIÓN NACIONAL DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL.
◦ AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL (ANSV).
◦ DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD (DNV).
◦ Se restituye la estructura previa de la COMISIÓN NACIONAL DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE (CNRT).
◦ Se restituye la estructura previa de la JUNTA DE SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE.
Organismos afectados por el Decreto N° 462/25:
• Se restituyen las normativas que regían a los siguientes organismos, que habían sido disueltos o transformados:
◦ AGENCIA REGULATORIA DE LA INDUSTRIA DEL CÁÑAMO Y DEL CANNABIS MEDICINAL (ARICCAME).
◦ INSTITUTO NACIONAL DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, CAMPESINA E INDÍGENA (INAFCI).
◦ INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS (INASE).
◦ Se restituye el estatus original del INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA (INV), que había sido transformado en una unidad organizativa de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía.
◦ Se restituye el estatus original del INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (INTI), que había sido transformado en una unidad organizativa dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía.
◦ Se restituye el estatus original del INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (INPI), que había sido transformado en un organismo desconcentrado dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio.
◦ Se restituye el estatus original del INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA (INTA), que había sido transformado en un organismo desconcentrado dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía.
El Decreto 627/2025 también instruye a las jurisdicciones y autoridades competentes a dictar los actos administrativos necesarios para la implementación de esta medida. Además, dispone que los servicios administrativos financieros y jurídicos permanentes de la Jefatura de Gabinete de Ministros, la Secretaría General de la Presidencia de la Nación y el Ministerio de Economía prestarán transitoriamente los servicios necesarios para la operatividad de los organismos afectados, hasta que se perfeccionen las modificaciones presupuestarias y demás medidas requeridas.
La medida entra en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial, es decir, hoy 3 de septiembre de 2025, y será comunicada a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso de la Nación.
PELADO STREAM
Sin comentarios