
04 Sep 08:15h
El presidente Javier Milei cerró su campaña en la provincia de Buenos Aires con un acto en Moreno, donde se centró en una fuerte defensa de su hermana, Karina Milei, y lanzó duras críticas al kirchnerismo.
El mandatario denunció una campaña de «calumnias» contra su hermana y la defendió como un pilar fundamental de su gestión. El acto se dio en un contexto de tensión, con incidentes entre militantes.
En su discurso, Milei instó a los bonaerenses a ir a votar este domingo, alertando que si no lo hacen, «ellos ganan». El presidente argumentó que el futuro de la provincia se definía en esa elección y que, por cada bonaerense honesto que no fuera a las urnas, «iba a ir un militante, un ñoqui o hasta iban a votar los presos».
Además, el presidente atacó al kirchnerismo, a quien describió como «lo peor de la política», acusándolos de recurrir a la violencia, la calumnia y la «opereta» para amedrentar a sus opositores.
Afirmó que estaban «desesperados» y «asustados» porque los bonaerenses «les perdimos el miedo». También criticó al gobernador Axel Kicillof, a quien tildó de «inútil esférico» y lo responsabilizó por la inseguridad y el estado general de la provincia.
El mandatario también denunció un «empate técnico» en la provincia de Buenos Aires y anticipó que, por miedo a perder, el kirchnerismo recurriría a «prácticas mafiosas» en las elecciones.
Los incidentes que se produjeron durante el acto, con agresiones a periodistas y al auto presidencial, fueron usados por Milei como prueba de que sus ideas son más fuertes, ya que la oposición «tiene que recurrir a la violencia para imponerlas».
¿Qué se vota?
Este domingo 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires celebra elecciones legislativas provinciales, que fueron desdobladas de los comicios nacionales de octubre.
En esta jornada se renovarán:
- 23 bancas del Senado provincial
- 46 bancas de la Cámara de Diputados provincial
- Cargos de concejales y consejeros escolares en los 135 municipios de la provincia.
La votación se realiza con el sistema de boleta partidaria tradicional, no con boleta única de papel. Es importante destacar que no se eligen cargos nacionales como diputados o senadores nacionales, ya que esa elección será el 26 de octubre. El voto es obligatorio para los ciudadanos de entre 18 y 70 años.
PELADO STREAM
Sin comentarios