
19 Ago 08:12h
El Congreso de la Nación se prepara para una sesión clave este miércoles, en la que el arco opositor buscará rechazar varios vetos del presidente Javier Milei, incluyendo los relacionados con la emergencia en discapacidad y el aumento a las jubilaciones.
La convocatoria, impulsada por bloques opositores como Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre, se presenta como una pulseada decisiva que podría resultar en una dura derrota legislativa para el oficialismo en vísperas de las elecciones.
Un debate estratégico y la lucha por el quórum
La sesión, que se abrirá al mediodía, promete un debate álgido y una disputa voto por voto. La primera batalla será por alcanzar el quórum necesario para sesionar, un número que los bloques convocantes esperan conseguir con el apoyo de la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda. Sin embargo, se prevé una fuerte presión por parte del Gobierno, que habitualmente ejerce su influencia sobre legisladores y gobernadores para boicotear la presencia en el recinto y evitar la sesión.
El contexto político se ha vuelto aún más tenso tras el reciente cierre de listas para las elecciones legislativas de octubre, que ha sellado alianzas pero también ha dejado «heridos» en el espectro político.
Los vetos presidenciales, en el centro de la escena
El temario prioriza el tratamiento de los vetos presidenciales, que requerirán del voto de dos tercios de los presentes para que las leyes sean sostenidas.
- Ley de Discapacidad: El primer expediente en el orden del día es el rechazo al decreto 534/25, que vetó la ley que declaraba la Emergencia Nacional en Discapacidad hasta fines de 2027. Se espera una amplia mayoría legislativa dispuesta a ratificar la voluntad parlamentaria que la aprobó inicialmente.
- Aumento de Jubilaciones: Luego se debatirá el veto al aumento del 7% que el Gobierno podó de los haberes jubilatorios en enero de 2024. Este punto también incluye la actualización del bono a quienes perciben el haber mínimo, elevándolo de $70.000 a $110.000.
- Moratoria Previsional: La sesión también buscará insistir en el veto a la ley que prorrogaba por dos años la moratoria previsional. Este veto fue incluido por el Ejecutivo en el mismo decreto que los de discapacidad y jubilaciones, en un intento de generar discrepancias en la oposición, aunque el Parlamento podría optar por ratificar cada ley por separado.
- Ayuda a Bahía Blanca: Finalmente, se insistirá con la ley que declara a los municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales en «Zona de Emergencia y Catástrofe», un tema que también requiere de una mayoría calificada y cuya resolución se prevé ajustada.
La agenda de los gobernadores y otros proyectos
Además de los vetos, la oposición busca avanzar con proyectos clave para las provincias. Uno de ellos es la modificación de la Ley de Presupuesto para que los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) se distribuyan de forma equitativa y no a cuentagotas como acusan los mandatarios provinciales. Esta iniciativa, que ya tiene media sanción del Senado, solo necesita mayoría simple para convertirse en ley.
Otro punto es la eliminación de diversos fideicomisos y fondos nacionales para que los recursos del Impuesto a los Combustibles, que el Gobierno recauda pero no ejecuta, sean enviados a las provincias a través del régimen de coparticipación.
La agenda también incluye temas estratégicos:
- Criptoestafa Libra: Se intentará modificar una resolución para asegurar el funcionamiento de la Comisión Investigadora sobre la criptomoneda Libra. El objetivo es romper con los «artilugios» impuestos por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, para empantanar una investigación que compromete al Presidente y su entorno.
- Huso Horario: Se debatirá la propuesta del diputado radical Julio Cobos para cambiar el huso horario de Argentina y promover el ahorro energético.
- Régimen Tributario: También se tratará la actualización de la Ley 24.769, de Régimen Penal Tributario, para modificar los montos del delito de evasión.
La sesión de este miércoles no solo definirá el destino de leyes sensibles para la población, sino que también medirá la fuerza del oficialismo frente a una oposición unida en el recinto, en una pulseada que podría marcar el ritmo de la inminente campaña electoral nacional.
PELADO STREAM
Sin comentarios