Martina Flores explora la oscuridad de la noche a través del milagro de la Difunta Correa

13:59h

La cantautora sanjuanina Martina Flores lanzó «La Noche: Sola», el primer sencillo de su nuevo disco conceptual titulado «Inmarcesible». La artista se inspiró en la figura milagrosa de la Difunta Correa, una mujer que dio vida desde la muerte, para reflejar una flor que crece en el desierto y no se marchita, una metáfora de resiliencia ante las calamidades. En una entrevista con el programa Pelado Stream, la artista explicó que este nuevo álbum exploró la oscuridad de su propio desierto.

La artista señaló que su nuevo álbum, a diferencia de sus trabajos anteriores, nació primero del concepto y luego de las canciones. La idea del disco surgió de la colaboración con el artista Nico Rodríguez, quien le proporcionó material de lectura y pinturas. El disco es una travesía personal que ella espejó con la historia de la Difunta Correa y las poesías de autores sanjuaninos como Jorge Leonidas Escudero. La canción «La Noche: Sola» en particular, reflejó un proceso de duelo y la confrontación de sus propias oscuridades y ansiedades.

Musicalmente, aunque las composiciones tienen raíces folclóricas, la artista las llevó a un sonido más «pop» y «mainstream», con toques electrónicos y flamencos. El segundo corte del disco saldrá el mes que viene, y el álbum completo se espera para fines de año o principios del próximo.

La anécdota con Jaime Muñoz Cantos en el casting de La Voz

Durante la entrevista, Martina Flores reveló que se presentó en los castings del programa «La Voz Argentina», y contó que la última vez compartió el proceso con el también cantante sanjuanino Jaime Muñoz Cantos, quien finalmente entró al certamen. La artista describió los castings como una «bola» en la que los participantes cantan 10 segundos a capela. Ella y Jaime fueron los únicos de su grupo que pasaron a la siguiente etapa de grabación, aunque ella finalmente no recibió la llamada del programa.

Flores explicó que, a diferencia de los actores, los cantantes no están tan acostumbrados a pasar por castings, pero que cada experiencia le sirvió para aprender, especialmente sobre la importancia de la elección del repertorio.

La artista también compartió su impresión de que a las mujeres se les exige más que a los varones en la industria musical, ya que deben «cantar muy bien, bailar y ser lindas», mientras que un varón puede ir con una guitarra y tocar. Sin embargo, aclaró que a nivel local los artistas, sin importar el género, enfrentan los mismos desafíos.

El desafío de ser un artista local

La cantante también habló sobre las dificultades de ser un artista independiente en San Juan, una provincia donde los sellos discográficos son escasos y el público local no siempre está acostumbrado a consumir la música de sus artistas. Aunque no hay tantos escenarios como les gustaría, la artista valoró la posibilidad de tocar en lugares como el Teatro del Bicentenario, algo que sería más difícil de conseguir en una ciudad como Buenos Aires.

El videoclip de «La Noche Sola» fue una producción enteramente sanjuanina, realizada por la productora Alta Visual, con la dirección de arte de Sole Sánchez y con el bailarín Alejandro Almarcha. Para Martina, fue fundamental que la gente reconozca y valore el trabajo detrás de su música, ya que el apoyo del público con cada «me gusta», cada reproducción o cada vez que comparten su trabajo es clave para que los artistas puedan seguir adelante.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar