
06 May 14:34h
El subsecretario de Trabajo de San Juan, Franco Marchese, fue implacable este martes tras el paro de choferes de colectivos dispuesto por la UTA. Dijo que la medida es ilegal, que aplicará una multa de hasta 200 sueldos mínimo, vital y móvil; y que detrás de la protesta hay un trasfondo político vinculado a la gestión anterior.
La UTA a nivel nacional convocó a una huelga por 24 horas para este martes 6 de mayo, tras fracasar la última negociación por un aumento de sueldos. El sindicato de los colectiveros reclama que el salario inicial, actualmente en 1.200.000 pesos, suba a 1.700.000 pesos. Como no hubo acuerdo en Buenos Aires, se definió paralizar el transporte de corta y media distancia en todo el país, incluida San Juan.
El problema es que la UTA local no informó oficialmente con 24 horas de anticipación a la autoridad laboral, según dijo Marchese. Esta informalidad determinó que la medida fuera declarada ilegal y que el sindicato sea pasible de una multa que podría llegar a los 60 millones de pesos.
‘Que se pongan de acuerdo’, reclamó el funcionario. Según dijo, la UTA primero justificó la medida de fuerza como el acatamiento a la convocatoria nacional, pero después incluyeron la disconformidad con los salarios en San Juan. Para Marchese, la imprecisión tiene una sola lectura: hay otras razones de índole política detrás de la protesta.
Fue cuando dijo que algunos sindicatos ‘no entienden que los vientos han cambiado’, que fueron aliados de gobiernos anteriores y que la gestión de Marcelo Orrego no está buscando socios de ninguna naturaleza, sino simplemente la prestación del servicio como corresponde.
PELADO STREAM
Sin comentarios