
15 Sep 13:53h
La comunidad universitaria de San Juan marchará este miércoles 17 de septiembre a las 17 horas para manifestar su rechazo al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario. La convocatoria, lanzada por la intersectorial universitaria, que incluye a gremios docentes, no docentes y a la Federación Universitaria, busca acompañar la marcha federal que se realizará en todo el país.
El rector de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), Tadeo Berenguer, en una entrevista en el programa Pelado Stream, señaló que la movilización es una respuesta a la decisión del presidente y un llamado a los legisladores nacionales para que rechacen el veto en el Congreso.
«Aquí no hay banderías políticas, aquí está todo un pueblo que va por detrás de la ejecución de estas políticas que permiten que todo miembro de la comunidad pueda tener acceso libre a su crecimiento social», afirmó.
La marcha partirá de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Arte de la UNSJ, recorrerá el centro de la ciudad y hará un «abrazo simbólico» a la Escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento, para finalizar en el Rectorado. Berenguer subrayó que la protesta también acompañará la Ley de Emergencia Pediátrica, que también fue vetada.
El rector explicó que la ley de financiamiento no busca otorgar un presupuesto extra, sino «actualizar los valores» del presupuesto universitario de 2023 a julio de 2025, un período en el que la inflación superó con creces los incrementos presupuestarios.
En este sentido, detalló que los sueldos de los docentes y la inversión en ciencia y tecnología tuvieron un desfasaje de más del 45% y del 92% respectivamente. Berenguer añadió que la educación es «la columna vertebral» del país y no puede ser abandonada.
PELADO STREAM
Sin comentarios