
11 Ago 14:28h
Rogelio Mallea, presidente de la Junta Departamental Concepción y reconocido dirigente peronista, fue entrevistado este lunes en #PeladoStream. En un momento crucial para el Partido Justicialista de cara al cierre de listas, Mallea analizó el proceso de selección de candidatos, rebatió las declaraciones de Leonardo Gioja y defendió a Cristian Andino de quienes lo señalan por no ser un peronista de «pura cepa».
Unidad y renovación para la candidatura
Mallea sostuvo que la situación interna del PJ «no es tan complicada como la ve la prensa.» Afirmó que la búsqueda de unidad y renovación es la columna vertebral de la estrategia del partido. «La unidad no es un fin, sino es un camino,» manifestó, y agregó que la renovación es fundamental porque «hay un electorado que ya no responde a demandas del pasado.»
El dirigente explicó que la elección del candidato se hará de acuerdo con lo establecido por el Congreso partidario: si no hay internas, la decisión recaerá en el Consejo Partidario, compuesto por nueve dirigentes, que buscarán una lista de «consenso de unidad y renovación.» En la discusión, mencionó a Fabián Gramajo, Cristian Andino y José Luis Gioja como los nombres en danza.
Respuesta a Leo Gioja sobre las ambiciones políticas
Al ser consultado sobre las declaraciones de Leonardo Gioja, quien había dicho que el candidato debía tener vocación de legislador y no estar especulando para 2027, Mallea se mostró en desacuerdo. «Yo creo que es un poco utópico, es pretender limitar, y la política no tiene que ser limitada,» sentenció.
Mallea sugirió que la opinión de Gioja está influenciada por su «lazo de consanguinidad» y que «quién le puede quitar la intención o la ambición» a un político. Para Mallea, la política no debe ser mezquina ni tener limitaciones. De hecho, argumentó que fue por mezquindades que el peronismo perdió el gobierno provincial. «La madurez política demanda a todos los dirigentes… ser muy responsables y discretos en sus opiniones previo a una selección de una lista,» afirmó.
Defensa a Andino frente al ‘peronómetro’
El entrevistador le preguntó a Mallea sobre las críticas a Cristian Andino, a quien algunos lo miden con un «peronómetro» por su identificación con el partido. El dirigente fue contundente: «El peronómetro no lo pide nada.» Subrayó que esos argumentos «subalternos» benefician a personas específicas y «desconocen fundamentalmente los preceptos filosóficos y doctrinarios que tiene nuestro movimiento.»
Para Mallea, el peronismo es un movimiento «nacional, que de izquierda a derecha y pasando por el medio, por el centro, estamos todos.» Recordó que figuras históricas del peronismo no eran peronistas de origen, como el gobernador Eseverri, el vicegobernador Udher, o incluso el vicepresidente de Perón, Quijano, que era un radical yrigoyenista. Por ello, Mallea concluyó que la verdadera prueba para un candidato es su compromiso con las bases del frente Fuerza San Juan, y no su pasado partidario.
PELADO STREAM
Sin comentarios