
26 Ago 13:43h
José Luis Manzano, un influyente empresario y exministro del Interior, ha consolidado su presencia en el sector minero de San Juan, con la reciente adjudicación del área minera Marisa I, ubicada en Calingasta, a su empresa Andes Corporación Minera Sociedad Anónima. Esta inversión destaca su creciente enfoque en elementos críticos como el cobre, esenciales para la transición energética global.
La adjudicación del área 13, denominada Marisa I, es resultado de un concurso público llevado a cabo por el Instituto de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM), dependiente del Ministerio de Minería de San Juan. El proceso, que incluyó la publicación en el Boletín Oficial en diciembre de 2024 y la apertura de sobres en marzo y abril de 2025, culminó con esta asignación.
Manzano, conocido como «el señor del litio» por sus extensas propiedades mineras en Jujuy y Salta (más de 400.000 hectáreas), y sus inversiones en Brasil, ha extendido su interés al cobre sanjuanino desde hace aproximadamente un año.
Actualmente, el empresario posee tres propiedades mineras en Iglesia y una en Calingasta, consolidando así su apuesta por la exploración de cobre en la provincia. Su estrategia se centra específicamente en «elementos críticos para la transición global», como el litio y el cobre, distanciándose de la inversión en metales preciosos tradicionales como el oro o la plata.
Según Miguel Martín, Manzano, a través de su empresa Integra Capitals –que también tiene presencia en Perú–, ha expandido sus operaciones y posee propiedades mineras en Mendoza, tras la reactivación del sector en esa provincia. Para poder iniciar las labores en las áreas adjudicadas, se requiere la presentación de un informe de impacto ambiental, el cual es evaluado por 14 instituciones provinciales y universidades nacionales. Se espera que Manzano reciba pronto la declaración de impacto ambiental para la fase de exploración.
Además de la adjudicación a la empresa de Manzano, el concurso público del IPEEM también resultó en la asignación de otras áreas relevantes. Se destaca la adjudicación del área 10, denominada Girasol, ubicada en el departamento de Iglesia, a Compañía Minera Aguilar Sociedad Anónima.
Asimismo, McEwen Mining, operador del importante yacimiento de cobre Los Azules, se adjudicó un área contigua a su depósito principal, una práctica común en el sector para asegurar operaciones logísticas o futuras exploraciones en torno a su proyecto de gran envergadura.
Cabe destacar que el IPEEM, desde su creación en 1995 o 1996, ha ofrecido de manera ininterrumpida áreas mineras a empresas para exploración con derecho a explotación, manteniendo el Estado la titularidad de la propiedad de los terrenos.
PELADO STREAM
Sin comentarios