Los pibes tirabombas que no lo son

08:42h

El pibe de solo 17 años de edad fue detenido en su domicilio en la madrugada del viernes 13 de junio y estuvo detenido hasta este martes pasado el mediodía. ¿El cargo en su contra? Fue uno de los chistosos que hizo una amenaza de bomba, causó el desalojo de una escuela y un operativo de costo millonario.

Este martes se respiraba un clima de preocupación en los Juzgados de Menores. En 15 días entraron tres causas similares: chicos identificados y con pruebas en su contra, por haberse sumado a esta tendencia de falsas bombas.

Va de nuevo el dato: tres causas similares en apenas dos semanas. Algo está pasando, una suerte de efecto contagio que no distingue entre adultos y adolescentes, pero siempre termina más o menos igual. Un apercibimiento, un antecedente y, a la casa.

Por eso en la Justicia de Menores decidieron ajustar las condiciones, dentro de la legislación vigente. A eso obedeció que el menor de 17 años que hizo la amenaza de bomba en la escuela General Mosconi tuviese que pasar todo el fin de semana detenido. E incluso, pudiese fantasear con una condena en el Instituto Nazario Benavidez.

El costo estimado de cada operativo ronda los 3 millones de pesos, según el secretario de Estado de Seguridad, Enrique Delgado. ¿Quién lo paga? Por ahora, corre por cuenta del Estado. Es decir, ‘con la tuya, contribuyente’.

La seguidilla de falsas amenazas comenzó con las escuelas Antonio Torres y Antonio De la Torre, una ubicada en Capital y la otra en Rawson. La amenaza al 911 generó tal alerta que provocó el desalojo de ambos establecimientos, sin discriminar. Ante la duda, siempre se priorizó la peor de las hipótesis. Después habrá tiempo para verificar si fue innecesario tal despliegue. No hay margen para poner en riesgo a la población.

Luego vino el episodio en la escuela Belín Sarmiento, en Villa Krause. Todavía están buscando al responsable, porque dieron con una adolescente que señaló a otro como el autor. Esa investigación sigue abierta.

Y finalmente el caso de la escuela Mosconi, en Rivadavia. Ninguno de los tres eventos, de naturaleza absolutamente similar entre sí, tuvo conexión. Los chicos actuaron aisladamente. Como si se tratara de una tendencia impuesta por redes sociales. Como si fuera parte de la virtualidad donde todo se vuelve válido. Y a todo se lo lleva el algoritmo.

En la vida real las cosas adquieren otra gravedad, por cierto. Es un fenómeno digno de estudio, que tiene desconcertadas a las autoridades.

Sin embargo, a primera vista saltan algunos indicios. El primero de todos es el cúmulo de antecedentes de adultos que vienen realizando bromas de esta naturaleza sin pagar un costo demasiado elevado, pese al estrépito que ocasionaron.

Pasó con las amenazas al Centro Cívico y al Hospital Rawson. El costo estimado de cada operativo ronda los 3 millones de pesos, según el secretario de Estado de Seguridad, Enrique Delgado.

¿Quién lo paga? Por ahora, corre por cuenta del Estado. Es decir, ‘con la tuya, contribuyente’.

Por eso el gobierno de la provincia está trabajando en un instrumento legal para que el que ocasione ese daño, tenga que responder económicamente por el mismo. Y si se trata de un menor de edad, deban responder sus padres. Siempre estará el tema de la insolvencia. Pero al menos se hará el intento. Es más de lo que hoy sucede. Hoy el chiste sale gratis.

El pibe de 17 años que lanzó la falsa bomba a la escuela Mosconi cayó detenido a las 2 de madrugada del viernes. Es inevitable que la Policía identifique rápidamente el teléfono de donde se hizo el llamado.

Ese muchacho, que todavía es menor de edad, ya es imputable bajo el régimen para menores que comienza a los 16 años. Por eso lo retuvieron en el encierro hasta el martes, cuando pudo sentarse frente a la jueza.

Fueron prácticamente cinco días. Y fue a propósito, para que entienda en carne propia el costo de sus acciones. Para que lo difunda entre sus pares. Para desalentar el efecto contagio.

Pero no hay garantías. Fue una acción institucional en medio de un sistema que alienta las tendencias. En este mundo líquido, vale todo. Habrá que volver a las bases, para que los pibes entiendan que no es así.

PELADO STREAM

Daniel Tejada
hola@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar