Los mercados abrieron al rojo vivo tras la caída de Milei en Buenos Aires

09:27h

Los mercados financieros de Argentina reaccionaron con fuertes caídas e incertidumbre este lunes, tras la derrota del oficialismo nacional en las elecciones provinciales de Buenos Aires. El resultado, que consolidó la figura del gobernador peronista Axel Kicillof y representó un duro golpe para el presidente Javier Milei, se tradujo en una jornada de extrema volatilidad para el dólar y las acciones.

https://twitter.com/i/status/1964861334300098885

Desde la apertura, las pizarras mostraron un salto significativo en la cotización del dólar. El valor oficial en el Banco Nación se ubicó en $1380, mientras que las cotizaciones financieras como el dólar MEP y el CCL, que operan en el mercado de capitales, superaron la barrera de los $1400. Esta cifra también se vio reflejada en el mercado de criptomonedas, donde el dólar digital llegó a cotizarse hasta en $1470.

La incertidumbre se extendió a Wall Street, donde los ADRs de empresas argentinas sufrieron desplomes de hasta el 15% en el premercado. Los bancos lideraron las caídas, con pérdidas significativas para Grupo Financiero Galicia, BBVA Argentina y Banco Macro. Al mismo tiempo, los bonos argentinos operaron en rojo, lo que provocó que el riesgo país escalara por encima de los 1000 puntos básicos.

La reacción de los mercados se interpretó como un claro mensaje de desconfianza ante el revés electoral que sufrió la gestión de Milei en el principal distrito del país. A pesar del resultado, el presidente reafirmó su compromiso de «acelerar más» el plan económico, aunque la volatilidad de la jornada demostró que los inversores no se mostraron convencidos con la promesa. La situación abre un nuevo panorama para la economía argentina, que ahora enfrenta una mayor presión sobre el tipo de cambio y un clima de incertidumbre exacerbado por el resultado de las urnas.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar