Los libertarios se blindan contra un acuerdo

08:42h

El diputado nacional José Peluc, la cara visible de La Libertad Avanza en San Juan, está anoticiado de los movimientos que ocurren a sus espaldas. Sabe que Marcelo Orrego -su compañero de ruta de antaño- está dialogando directamente con la conducción nacional libertaria.

De uno y otro lado están sondeando las posibilidades de unificar la lista para el Congreso. Difícilmente suceda.

Una fuente muy cercana a Peluc reveló una charla reciente que tuvo con ‘El Jefe’, Karina Milei. Fue una conversación esclarecedora y sin sorpresas.

Peluc le preguntó a ella si tendrá autonomía para decidir políticamente en San Juan o, por el contrario, tendrá que acatar un entendimiento con el gobernador que ocurra sin su consentimiento.

Peluc tiene esa vulnerabilidad. Si Karina sella un pacto con Orrego, entonces no habrá nada más que hablar. Saludo uno, saludo dos.

Peluc tiene esa vulnerabilidad. Si Karina sella un pacto con Orrego, entonces no habrá nada más que hablar. Saludo uno, saludo dos.

Según la fuente, la respuesta de la Secretaria General de la Presidencia fue contundente: ‘¿qué duda tenés? Dicho en otras palabras, la decisión sigue intacta. La preferencia será apostar por la pureza, por los paladares negros.

Ya sucedió en otros distritos. El más reciente caso fue la elección para legisladores porteños donde los libertarios, por decisión de Karina, jugarán con Manuel Adorni y en contra del macrismo dividido.

La analogía entre CABA y San Juan puede resultar muy esclarecedora, por otro lado.

Silvia Lospennato, que encabezará la lista del PRO, tuvo un diálogo estrecho y colaborativo con LLA en el Congreso. Aún así fue inviable un frente electoral compartido.

Más difícil sería arrimarse al orreguismo. Con Nancy Picón hubo menos cercanía que con Lospennato en este año y tres meses de gestión. Ergo, tampoco en San Juan estarían dadas las condiciones para quebrar el purismo libertario.

Con Nancy Picón los libertarios tuvieron menos cercanía que con Silvia Lospennato en el Congreso. Ergo, si en CABA no hubo acuerdo, tampoco en San Juan.

Pero Orrego no se dio por vencido aun. El vicegobernador Fabián Martín no le cerró la puerta a un frente con LLA, siempre y cuando se respete el primer lugar para el candidato de Producción y Trabajo.

¿Estaría dispuesto el partido presidencial a ceder esa posición con la expectativa de compartir la victoria?

Hoy la respuesta es absolutamente negativa. Peluc, que tras el criptogate decidió quedarse en la banca y no renunciar, tiene a su candidato prácticamente definido. Se llama Darío Peña..

Peña hubiera asumido en el lugar de Peluc si se hubiese consumado la renuncia. Pero como eso no ocurrió, quedó disponible para encabezar la lista violeta.

La estrategia de campaña no tendrá nada oculto. Van a pedir el voto para el presidente, van a nacionalizar una elección cuya marquesina principal estará en Buenos Aires.

Para los libertarios sanjuaninos, pretender provincializar estos comicios será inútil. Es el discurso opuesto al de Orrego, que saldrá a pedir el voto para engordar su bloque en defensa de los intereses de San Juan.

En el entorno de Peluc sacaron conclusiones acerca de la votación de 2023 y el carácter impredecible de cada posta.

El 14 de mayo el PJ y aliados se llevaron 15 de los 19 municipios, pero el 2 de julio arrasó Orrego para la gobernación y un par de meses más tarde su candidato a senador no pudo entrar, mientras su candidata a diputada nacional quedó en tercer lugar.

El rendimiento de los candidatos orreguistas para el Congreso en 2023 no puede imputarse a una mala performance del gobernador recién electo. Fue, claramente, el arrastre de lo nacional. La candidata presidencial Patricia Bullrich fue un ancla, frente a Javier Milei y a Sergio Massa.

Este año puede ser incomparable con el 2023. Por un lado, Milei se someterá a un plebiscito y esa suerte le cabrá a sus representantes al Congreso. Incluidos los candidatos sanjuaninos.

Por otro lado, Marcelo jugará fuerte su imagen positiva para traccionar votos. ¿El único garante para retener esos puntos es el intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego? Tal vez.

Finalmente, el PJ. Hundido en sus divisiones internas y eternas, conserva un as en la manga: cosechar la disconformidad con la gestión libertaria. Por otro lado, todavía padece el enojo por el fracaso de Alberto Fernández.

El peronismo tiene un piso histórico, siempre superior a los 25 puntos. Las victorias en San Juan a partir de 2003 se construyeron con los votos independientes. Son los que todavía no saben cómo se van a comportar.

PELADO STREAM

Daniel Tejada
hola@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar