
14 Ago 07:08h
La Cámara de Diputados se prepara para debatir la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la Ley del Impuesto a los Combustibles Líquidos con un quiebre en el frente de gobernadores. A pesar de que los 24 mandatarios provinciales firmaron el proyecto original, la sanjuanina Nancy Picón, referente del gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, firmó el dictamen alternativo de La Libertad Avanza.
Este dictamen también fue apoyado por el PRO y el radical Lisandro Nieri, referente del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. La iniciativa promovida por el oficialismo libertario busca mantener la discrecionalidad en la distribución de los ATN, pero con la condición de que el remanente no utilizado sea repartido entre las 24 provincias al finalizar el ejercicio fiscal.
Esta decisión se contrapone al dictamen de mayoría, impulsado por Unión por la Patria, Encuentro Federal, Innovación Federal y Democracia para Siempre, que propone la coparticipación automática de los fondos.
El dictamen de mayoría, que ya tiene media sanción del Senado, se había presentado como un reclamo unificado de los gobernadores para obtener una mayor autonomía financiera. La decisión de la diputada Picón y el mendocino Nieri, marca una clara división en el bloque de las provincias y pone en riesgo el futuro del proyecto original.
Detalles del debate legislativo
El proyecto de los ATN forma parte de una batería de iniciativas impulsadas por los gobernadores que buscan un mayor reparto de fondos para sus distritos. Otro de los proyectos que se debatirá es la coparticipación del Impuesto a los Combustibles Líquidos, que también cuenta con media sanción del Senado.
El dictamen alternativo de La Libertad Avanza, si bien mantiene un «espíritu» de emergencia para el uso de los ATN, evita la coparticipación automática que demandaban los gobernadores. Esta propuesta fue calificada como «sorpresa» por los bloques opositores, ya que el mismo texto había sido rechazado en el pasado.
La Cámara de Diputados podría sesionar el 27 de agosto para tratar estos proyectos y, además, analizar el rechazo a los vetos presidenciales a la Emergencia en Discapacidad, la prórroga de la moratoria previsional y el aumento a las jubilaciones.
En Pelado Stream, la diputada Picón anticipó que tanto ella como su compañera de bloque, María de los Ángeles Moreno, tienen la instrucción del goberandor Orrego de insistir con las leyes de jubilaciones y personas con discapacidad, contra el veto presidencial de Javier Milei.
PELADO STREAM
Sin comentarios