
13 Oct 14:42h
El dirigente bloquista Andrés Chanampa reveló que el objetivo central del partido, actualmente dentro del Frente x San Juan, es ser protagonista en las elecciones de 2027, con una estrategia que comienza por fortalecer las candidaturas en los departamentos.
Chanampa, quien se desempeña como vocal del IPEEM, afirmó que en el bloquismo ven con buenos ojos la posibilidad de que el partido tenga un rol central en el futuro político provincial.
En una entrevista en Pelado Stream, el exlegislador destacó que el proceso de renovación del partido está dando frutos y que el liderazgo del actual presidente, Luis Rueda, tiene como objetivo asegurar la participación en los comicios venideros.
Chanampa señaló que la candidatura de Federico Rizo para diputado nacional ayudó a «unificar al bloquismo» y a consolidar la estructura, mirando a la elección de 2027.
Según el dirigente chimbero, la prioridad es ser protagonistas en los departamentos. Mencionó explícitamente a figuras como Graciela Caselles en Caucete y destacó el trabajo de otros correligionarios en Capital, Jáchal, Iglesia y Zonda, señalando que son «departamentos pura y exclusivamente bloquistas».
Chanampa enfatizó que el proyecto bloquista no termina con las próximas elecciones. La idea es continuar la participación activa con el gobernador Marcelo Orrego, aunque la decisión final sobre los frentes se tomará en la Convención.
Con respecto a su aspiración personal, Chanampa confirmó su propia intención de competir en Chimbas: «Yo me preparo todos los días para poder conducir donde vivo».
Consultado sobre su reciente y afectuoso posteo por el aniversario de la tragedia del helicóptero de 2011, que incluía una foto con el exgobernador José Luis Gioja, Chanampa defendió el valor del respeto institucional por encima de los frentes electorales.
«Que yo piense diferente a Juan o Pedro, no quiere decir que no me pueda sentar a tomar un café», explicó. Recordó la amistad y el aprecio que mantiene con Gioja, de quien fue candidato a diputado nacional y con quien ha compartido discusiones políticas y charlas de historia. Enfatizó que la relación entre dirigentes debe darse en un «marco de la no agresión» y de respeto mutuo.
PELADO STREAM
Sin comentarios