
14 Ago 14:26h
Fernando Ramos, el estudiante de Artes Visuales con esclerosis múltiple cuya historia generó gran repercusión, ha encontrado una nueva vivienda y recuperó la funcionalidad de su silla de ruedas. No obstante, a pesar de estas soluciones urgentes, ahora expresó su preocupación por la continuidad de su pensión no contributiva por discapacidad, tras un proceso de reempadronamiento.
Fernando, estudiante de la Licenciatura en Artes Visuales en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), informó que pudo encontrar un lugar donde vivir, ubicado muy cerca del complejo Islas Malvinas, que cumple con las condiciones de accesibilidad necesarias. Este departamento, que le fue alquilado por un año a un precio accesible gracias a la cuñada de un amigo, representó una solución crucial ante la inminente notificación de desalojo que había recibido de su anterior residencia. Anteriormente, la búsqueda de vivienda se veía dificultada por sus ingresos limitados y la necesidad de accesibilidad, como planta baja, puertas y baños anchos, y sin escaleras.
Además de la vivienda, Ramos recibió baterías provisorias para su silla de ruedas eléctrica, las cuales se instalaron recientemente. Esto es una excelente noticia, ya que sus baterías anteriores se habían dañado, dejándolo sin movilidad autónoma y con una demora en el reemplazo por parte del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
La recuperación de la funcionalidad de su silla ha sido fundamental para él, ya que, debido a la fatiga muscular y la pérdida de fuerza características de la esclerosis múltiple, movilizarse manualmente es muy lento y le quita autonomía. Con las baterías, Fernando siente que «es volver a la vida» porque le permite tener independencia para ir a la facultad, al hospital y manejarse con libertad sin necesidad de asistencia constante.
A pesar de estos avances, Fernando enfrenta nuevas necesidades y una importante incertidumbre:
• Mobiliario para el nuevo hogar: El nuevo departamento no cuenta con muebles ni electrodomésticos esenciales como cocina, heladera o anafre eléctrico, ya que todo el sistema es eléctrico. Necesita urgentemente una mesa, un anafre eléctrico y una heladera para conservar sus alimentos.
• Preocupación por la pensión por discapacidad: La principal fuente de ingresos de Fernando es una pensión no contributiva por discapacidad, que actualmente asciende a aproximadamente 290 pesos y, con los descuentos (parcialmente por el programa Incluir Salud), queda en unos 283-284 pesos. Aunque en junio se realizó una auditoría y hasta el momento la sigue cobrando, Fernando teme que se la quiten debido a la situación del país y la burocracia, a pesar de que su condición y patología son «absolutamente visibles» y cuenta con antecedentes médicos suficientes. Él percibe que la situación es «complicada» y que la continuidad de su pensión no está garantizada.
Fernando Ramos fue diagnosticado con esclerosis múltiple a fines de 2017, enfermedad que ha avanzado y lo ha llevado a necesitar una silla de ruedas; aunque se puede mantener, no es reversible. El joven, de 29 años y cursando el cuarto año de su carrera, se las arregla solo, ya que no tiene contacto con sus padres y solo cuenta con la ayuda de su hermana. Su historia fue ampliamente difundida y su pedido inicial por una vivienda accesible y ayuda para su silla de ruedas generó una gran ola de solidaridad.
PELADO STREAM
Sin comentarios