Llegaron las estructuras gigantes para alimentar la Circunvalación con energía solar

15:15h

La Avenida de Circunvalación de San Juan avanza en su transformación para convertirse en la primera ruta solar y sustentable de Argentina. Durante la noche del domingo, se llevó a cabo un operativo de gran escala que incluyó el traslado y descarga de las primeras 12 estructuras metálicas que soportarán los paneles solares. En simultáneo, comenzó la instalación de los primeros seis monopostes que servirán de soporte a estas estructuras.


Operativo Nocturno y Dimensiones de las Estructuras

El traslado de las piezas se inició en el Parque Industrial de Chimbas y se extendió por más de cuatro horas. Para minimizar el impacto en el tránsito, las tareas se realizaron en horario nocturno. Dos camiones con semirremolque, escoltados por móviles de apoyo, transportaron las estructuras hasta el tramo de la Circunvalación entre avenida Ignacio de la Roza y calle Mendoza, sobre el lateral sur.

Cada estructura metálica, o «parrilla», mide aproximadamente seis metros por lado y pesa 743 kilogramos. Su tamaño implicó cortes parciales de tránsito en diversas zonas durante el recorrido. Una vez en el sitio, dos camiones equipados con hidrogrúas se encargaron de la descarga y posicionamiento de las piezas en los puntos previstos para el montaje.


Instalación de Monopostes y Precisión Técnica

Posterior a la descarga de las parrillas, se dio inicio a la instalación de los primeros seis monopostes. Estas columnas metálicas, de 6,20 metros de altura, 40 centímetros de diámetro y 638 kilogramos de peso, se amuraron sobre bases de hormigón (dados) de dos metros de lado y dos metros de profundidad. Algunas de estas bases ya están terminadas, mientras que otras se encuentran en ejecución.

El montaje de los monopostes requiere precisión. Se fijan mediante un sistema de bridas inferiores con 14 perforaciones que se alinean con pernos de anclaje embebidos en el hormigón, enterrados a un metro de profundidad. Cada brida se asegura con tuercas para garantizar la verticalidad y estabilidad de la columna, considerando cargas de viento y sismos. En la parte superior, una segunda brida permitirá la unión del poste con la parrilla metálica, asegurando la firmeza de la estructura que sostendrá los paneles.


Un Hito en la Infraestructura Sustentable

En total, el proyecto prevé la instalación de 36 estructuras metálicas que soportarán 360 paneles solares. Este sistema está diseñado para generar la energía necesaria para abastecer el alumbrado público de toda la Avenida de Circunvalación y sus principales accesos. Esta obra representa un avance en la infraestructura vial, la innovación energética y la sustentabilidad en la provincia de San Juan.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
2 Cometarios
  • Alfredo Ricardo Aguiar Arévalo
    Posted at 16:29h, 28 julio Responder

    Aplaudo la iniciativa!!!

    • Daniel Tejada
      Posted at 17:11h, 21 agosto Responder

      Muchas gracias por su comentario Alfredo y bienvenido a Pelado Stream. Le recomendamos suscribirse a nuestro canal Youtube.com/@peladostream

Comentar