Las lecciones de Santa Rosa y Corrientes

09:06h

El temporal de Santa Rosa le pegó fuerte a San Juan, tan fuerte que la campaña tuvo que ponerse en pausa. La energía debió direccionarse a la asistencia de más de 5.000 familias afectadas por la tormenta en toda la provincia. Los que tienen responsabilidad de gestión, el gobierno provincial y los gobiernos municipales, se focalizaron en la emergencia.

Mezclar el drama con las urnas no hubiera sido buena idea. Los candidatos se guardaron mientras afuera el agua castigaba y el Estado hacía lo que le correspondía.

Pero, aún en el encierro, la política no descansó. Santa Rosa será inolvidable para La Libertad Avanza, que sufrió una paliza en las elecciones provinciales de Corrientes mientras se prepara para las elecciones legislativas de Buenos Aires, el próximo domingo.

Más allá de las lecturas sesudas, asoma una enseñanza imprescindible para los ansiosos: cada provincia tiene y tendrá su particularidad.

Lo sucedido en Corrientes este domingo habrá merecido festejo en el entorno de Marcelo Orrego. Su colega mesopotámico Gustavo Valdés logró retener la provincia con su hermano Juan Pablo Valdés, al superar el 50 por ciento de los votos.

Segundo y muy lejos quedó el peronismo con el 20 por ciento. Tercero quedó el ex gobernador Ricardo Colombo. Y cuarto -sí, cuarto- quedó el candidato libertario que contó con el apoyo presencial de Karina Milei. Sí, Karina en persona. No llegó al 10 por ciento.

Se repitió el patrón que viene sucediendo en las elecciones llevadas a cabo en 2025: los oficialismos provinciales siguen fuertes. La única excepción fue Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde perdió la lista legislativa de Jorge Macri en medio de una fractura interna del PRO que lo puso al borde de la disolución.

Lo ocurrido en Corrientes demostró que los gobernadores juegan, más allá de los vientos que soplan desde Buenos Aires. ¿Significa que Orrego tiene allanado el camino rumbo a octubre y que su candidato, Fabián Martín, arrasará en las elecciones legislativas? Para nada. Ojo con las lecturas apresuradas.

La principal objeción a esa mirada tan lineal es que, a diferencia de las elecciones correntinas de este domingo, las de octubre serán simultáneas en todo el país. Esa simultaneidad puede generar cierto clima nacional que solo podrá verificarse a la hora de abrir las urnas.

Para el consultor Maximiliano Aguiar, estas elecciones de medio término suelen ser muy locales porque no figura en la boleta ningún referente nacional. No hay candidato presidencial que pueda arrastrar a los candidatos provinciales. Entonces, los sanjuaninos se entenderán con los sanjuaninos.

No obstante, hablando de clima nacional, no es un buen momento para La Libertad Avanza. Ya se dijo y se escribió la semana pasada tras la divulgación de los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo: hasta los periodistas más afines a la Casa Rosada empezaron a tomar distancia cuando empezó a circular la palabra ‘coimas’.

La estrategia libertaria en San Juan fue apostar por figuras nuevas y muy desconocidas, como Abel Chiconi y Cristina Tejada. Total, a los dos los iba a hacer diputados nacionales el Javo, con su impronta de león. Pero pasaron cosas.

Entonces, si el león ya no empuja como empujaba, y si los candidatos tienen muy pocos días para instalarse por sus propios medios, la competencia con el orreguismo y el peronismo empieza a volverse desigual.

El escenario de tercios que arrojó el 2023 en esta provincia podría mutar a un escenario de tres un poco menos equitativo, donde el primero y el segundo se despeguen del tercero.

En esa hipótesis el reparto de bancas podría terminar dos para el primero y la restante para el segundo, dejando afuera al tercero. Es la especulación que viene haciendo el oficialismo orreguista y que la semana pasada blanqueó en Pelado Stream la ministra de Gobierno, Laura Palma.

Pasó Santa Rosa y dejó un desastre. Pero salió el sol. Volverán los días de política recalentada, con la moraleja correntina como aperitivo mientras se acerca el plato fuerte: la elección bonaerense del próximo domingo.

PELADO STREAM

Daniel Tejada
hola@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar