Las fotos indeseadas en San Juan, la de Espert y la de José López

09:00h

¿Qué vinieron a hacer Horacio Rodríguez Larreta y José Luis Espert el domingo 2 de julio de 2023 a San Juan? Los dos llegaron a tomarse una foto junto a Marcelo Orrego, para alimentarse de esa victoria con la esperanza de contagiarse, faltando poquito más de un mes para las primarias presidenciales de agosto.

Larreta le ganó a Patricia Bullrich en San Juan, gracias a la palanca orreguista. Pero en el resto del país la halcona lo pulverizó. Igualmente, los amarillos se evaporaron frente a Javier Milei.

¿Y Espert? El economista autor de la frase ‘cárcel o bala’ también se llevó su foto para ostentar la victoria ajena, el triunfo sanjuanino.

Esa foto se difundió este fin de semana en los perfiles peronistas, con la intención de enchastrar a Orrego con el barro de Espert y el presunto narco ‘Fred’ Machado. En el gobierno provincial tendrán que pasar el trago amargo nomás, porque la foto está.

La selfie que subió Rodríguez Larreta durante los festejos de Orrego el 2 de julio de 2023. También vinieron Lousteau y Espert.

Igualmente todos los candidatos y dirigentes tienen fotos ingratas. ¿Cómo olvidar que José López, el de los bolsos, vino a inaugurar el dique Punta Negra en agosto de 2015?

Obviamente, por una cuestión institucional, en la imagen quedaron inmortalizados junto a ‘Lopecito’ tanto el gobernador como el vice de aquel momento: José Luis Gioja y Sergio Uñac.

Las fotos, fotos son. Y en campaña, lastiman bastante. Pero así como la foto con Josecito no le restó un voto al peronismo sanjuanino, es de prever que la foto con Espert no le haga mella a Orrego.

Claramente Orrego no ganó gracias al respaldo de Larreta y compañía. Por el contrario. Siempre funcionó a la inversa. Gioja y Uñac le aportaron al armado nacional de Néstor, Cristina y Alberto, como Orrego lo hizo con Horacio primero y Patricia después.

Este tema de los dirigentes nacionales vendiendo apoyos provinciales como si fueran propios no es cosa del pasado. Por el contrario, la promo tiene absoluta vigencia.

José López, el de los bolsos, en la inauguración del dique Punta Negra. Es el segundo de izquierda a derecha. Vino el 29 de agosto de 2015 y lo recibieron José Luis Gioja y Sergio Uñac.

El jueves 2 de octubre en Pelado Stream se publicó una columna de opinión titulada: La cumbre Milei-Macri y el bonus track de Orrego. Fue a propósito del reencuentro del presidente y el expresidente en la Quinta de Olivos.

En aquella columna se planteó un razonamiento bastante elemental: Macri con seguridad le estaba ofreciendo a Milei un puente con los 10 gobernadores que llegaron al poder con el sello de Juntos por el Cambio. Ese combo incluye a Orrego, por supuesto.

Pero también en esa columna se concluyó que Macri no puede garantizar el alineamiento de Orrego y si lo está haciendo, miente.

El viernes pasado Milei volvió a recibir a Macri en Olivos y dos días después, el domingo, el sitio especializado La Política Online publicó lo que ya se había publicado en este canal de streaming: Macri le prometió a Milei que acercará a los gobernadores.

Como era de esperar, los gobernadores le mandaron a decir: ‘Mauricio no maneja nada’. ¡Chocolate por la noticia!

El apuro de Milei consiste en sumar voluntades en el Congreso Nacional a partir del lunes 27 de octubre, casi dando por sentado que no habrá una ola violeta arrasadora el domingo 26 de octubre.

Su situación política, la gobernabilidad, estará más que nunca atada a los acuerdos que siempre despreció. A esos mandatarios provinciales que alguna vez supuso que iba a subordinar. Pasaron cosas, como dijo Macri.

Orrego, que fue en extremo colaborador con el gobierno libertario en el arranque de la gestión, progresivamente enfrió su relación política con la Casa Rosada, a punto tal de que hoy queda un correcto vínculo institucional y nada más.

Así seguirán las cosas hasta el 26 de octubre. Luego, una vez pasadas las elecciones legislativas, será el momento de barajar y dar de nuevo, cada uno con las cartas en la mano. Es decir, con la cantidad de votos que pudo demostrar en las urnas.

Porque, en definitiva, así se cuenta la historia política. Más allá de las chicanas y de las fotos de archivo, de uno y otro lado, lo que cuenta son los votos.

PELADO STREAM

Daniel Tejada
hola@peladostream.com.ar
1 Comentario
  • Mario Adolfo Lahoz Montilla
    Posted at 10:14h, 06 octubre Responder

    Todos tienen un muerto en el placard…… jajajaja

Comentar